Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Caxamarca ; 11(3): 105-119, jul. 2003.
Artigo em Espanhol | LIPECS | ID: biblio-1107211

RESUMO

Investigación exploratoria sobre las actitudes y comportamientos ante la profesión y la política presentes en las representaciones colectivas de 74 docentes de la Escuela de Enfermería sede central de Cajamarca y secciones de Chota y Jaén. La metodología aplicada fue la Historia Oral obtenida en entrevistas semiestructuradas y la recuperación histórica de las dimensiones del cotidiano profesional de enfermería, salud y educación. La revisión histórica del origen social de la profesión de Enfermería permitió comprender y explicar las actitudes, comportamientos y representaciones colectivas de las enfermeras. El análisis de las políticas de salud y educación condujeron a comprender la política educacional de Enfermería y la formación del enfermero en el país. Se trabajaron los resultados a través del análisis cruzado, priorizando los relatos más significativos que evidenciaron la relación establecida entre el poder y el saber médico en la profesión, así como el condicionamiento de estereotipos de femineidad y masculinidad propios de nuestra sociedad androcéntrica. La finalidad esencial del estudio es ofrecer horizontes para nuevas investigaciones en las instituciones de enseñanza y buscar las estrategias necesarias para revertir situaciones descubiertas, contribuyendo así al establecimiento de relaciones equitativas de poder y saber en la profesión, creadoras a su vez, de una identidad profesional más autónoma en la historia de la profesión que, por cierto, en el país aún no se ha escrito.


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Docentes de Enfermagem , Educação em Enfermagem , Enfermagem , Enfermeiras e Enfermeiros , Política
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...