Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 46(2): 28-33, jun.-ago. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-481280

RESUMO

Objetivo: este estudio evaluó la capacidad de penetración y sellado de un sellador de fisras convencional, una resina fluida y un ionómero de vidrio en función del tipo de acondicionamiento (grabado ácido sólo, grabado ácido y adhesivo, adhesivo autograbador) y la preparación de la fisura (realización o no de ameloplastía). Metodología: este estudio evaluó la capacidad de penetración y sellado de varios selladores de fisuras. Setenta terceros molares sanos se dividieron en tres grupos en función de la resina utilizada. Cada grupo se subdividió a su vez en dos de acuerdo a la preparación de la fisura y cada subgrupo se dividió en tres de acuerdo al tipo de acondicionamiento. Los dientes se termociclaron en agua (250 ciclos entre 5ºC y 55ºC) y se colocaron en solución de fucsina al 0,5 por ciento durante 24 hs. Se midió la capacidad de penetración y la microfiltración en milímetros. Resultados: se encontró que el grupo que presentó valores más altos de penetración fue el grupo ameloplastía-Prime&BOnd-Tetric Flow con una media de 1,31 mm, siendo este dato estadísticamente significativo. En cuanto a la microfiltración, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de estudio. Conclusión: se puede concluir que el tipo de sellador, la aplicación del adhesivo y la realización de ameloplastía influyen en la capacidad de penetración.


Assuntos
Cárie Dentária/terapia , Infiltração Dentária/diagnóstico , Resinas Compostas/química , Selantes de Fossas e Fissuras/química , Esmalte Dentário/cirurgia , Fissuras Dentárias/diagnóstico , Condicionamento Ácido do Dente/métodos , Dente Molar/anatomia & histologia , Colagem Dentária/métodos , Interpretação Estatística de Dados
2.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 46(2): 28-33, jun.-ago. 2007. tab
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-122387

RESUMO

Objetivo: este estudio evaluó la capacidad de penetración y sellado de un sellador de fisras convencional, una resina fluida y un ionómero de vidrio en función del tipo de acondicionamiento (grabado ácido sólo, grabado ácido y adhesivo, adhesivo autograbador) y la preparación de la fisura (realización o no de ameloplastía). Metodología: este estudio evaluó la capacidad de penetración y sellado de varios selladores de fisuras. Setenta terceros molares sanos se dividieron en tres grupos en función de la resina utilizada. Cada grupo se subdividió a su vez en dos de acuerdo a la preparación de la fisura y cada subgrupo se dividió en tres de acuerdo al tipo de acondicionamiento. Los dientes se termociclaron en agua (250 ciclos entre 5ºC y 55ºC) y se colocaron en solución de fucsina al 0,5 por ciento durante 24 hs. Se midió la capacidad de penetración y la microfiltración en milímetros. Resultados: se encontró que el grupo que presentó valores más altos de penetración fue el grupo ameloplastía-Prime&BOnd-Tetric Flow con una media de 1,31 mm, siendo este dato estadísticamente significativo. En cuanto a la microfiltración, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de estudio. Conclusión: se puede concluir que el tipo de sellador, la aplicación del adhesivo y la realización de ameloplastía influyen en la capacidad de penetración.(AU)


Assuntos
Infiltração Dentária/diagnóstico , Resinas Compostas/química , Selantes de Fossas e Fissuras/química , Cárie Dentária/terapia , Interpretação Estatística de Dados , Condicionamento Ácido do Dente/métodos , Colagem Dentária/métodos , Esmalte Dentário/cirurgia , Dente Molar/anatomia & histologia , Fissuras Dentárias/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...