Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
La Paz; SNU; 2010. 92 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS-Express | LIBOCS, LIBOSP | ID: biblio-1306155

RESUMO

Transversalizar la perspectiva de genero es el proceso de valorar las implicaiones que tiene para los hombres y para las mujeres cualquier acción que se planifique, ya se trate de legislación,politicas o programas

2.
La Paz; SNU;ONUSIDA; 2009. 90 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-651442

RESUMO

El Programa Conjunto de Naciones Unidas en VIH-Sida es un instrumento del Sistema de Naciones Unidas (SNU), para enfocar las acciones conjuntas del SNU en materia de VIH-sida en el ciclo de cooperación 2009-2013 que contribuyan a la respuesta multisectorial a la epidemia. El Programa Conjunto de Naciones Unidas en VIH-sida se enmarca en la división de trabajo de Naciones Unidas para el tema de VIH/Sida y en los mandatos de las Agencias del SNU, con el establecimiento de agencias líderes y socios principales de acuerdo a la política de acción abordada. El Programa Conjunto del SNU se alinea al Plan Estratégico Nacional multisectorial ITS/VIH-sida de Bolivia, y responde a indicadores estratégicos en respuesta a la epidemia (UNGASS, Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), Evaluación Común de País-Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (CCA-UNDAF) y otros indicadores planteados por el SNU, entre ellos Acceso Universal, Prevención Transmisión Materno Infantil). El Programa Conjunto del SNU constituye por norma un documento que es la oportunidad para el diálogo con el Gobierno y la sociedad civil.


Assuntos
Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , HIV , Bolívia
3.
La Paz; SNU; mar. 2006. 69 p. tab.
Monografia em Espanhol | LIBOCS, LIBOSP | ID: biblio-1305210

RESUMO

El presente documento contiene: Descripción de los desastres y la respuesta. El comportamiento hídrico y las condiciones de vulnerabilidad. Los impactos y efectos conocidos. Acciones emprendidas. El procesos de construcción de riesgos y la necesidad de procesos de reducción de vulnerabilidad en Bolivia. Marco de transición hacia el desarrollo. Propuesta de transición hacia el desarrollo


Assuntos
Desastres , Emergências em Desastres , Granizo , Inundações , Planejamento em Desastres , Bolívia
5.
Asunción; PNUD; 2006. 25 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: lil-516270

RESUMO

Presenta un proyecto de microfinanzas y servicios financieros para los pobres.


Assuntos
Economia , Pobreza , Serviço Social , Paraguai
6.
Asunción; Sistema de Naciones Unidas en Paraguay; 2003. 62 p. ilus, tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-390099

RESUMO

El informe analiza la situación actual del Paraguay en relación con los Objetivos de Desarrollo de Milenio (ODM): Constituye un trabajo conjunto de las agencias del Sistema de Naciones Unidas (NNUU) en el Paraguay, y pretende ofrecer una visión proactiva, que oriente el diseño y ejecución de las políticas de desarrollo en el país. También se presenta un cuadro con una síntesis de la situación actual en Paraguay, según los indicadores pertinentes a cada ODM, que incluye una estimación del cumplimiento de los mismos, dadas las tendencias actuales, así como una breve mención de las estrategias necesarias para el logro de ellos


Assuntos
Análise de Situação , Diagnóstico da Situação de Saúde , Paraguai
7.
s.l; NU. Sistema de Naciones Unidas. Programa Conjunto de Emergencia Post-Stan; s.f. 16 p. ilus.
Monografia em Espanhol | Desastres | ID: des-17941

RESUMO

La preparación de la familia con un morralito o mochila con materiales básicos en caso de emergencia


Assuntos
Família , Planos de Emergência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...