Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
J. optom. (Internet) ; 13(2): 81-87, abr.-jun. 2020. tab
Artigo em Inglês | IBECS | ID: ibc-196803

RESUMO

BACKGROUND: Parents play important role in providing information regarding their children's health status to healthcare providers. However, parents' ability in reporting signs and symptoms of eye problems among their children required more in-depth investigation. Our study aimed to compare the differences of parental report regarding eye problems among their children using two different question approaches. METHODS: A total of 416 parents with children aged between two months old and 17 years old were participated in this cross-sectional survey. The responses of parents' observation on signs and symptoms of eye problems were compared between one open-ended question and ten close-ended questions. We also examined the demographic contributing factors that could influence parental responses. RESULTS: The total count of reported signs and symptoms through open-ended and close-ended question was 164 and 529 reports, respectively. Parents reported more diverse (70% higher) categories of signs and symptoms in open-ended compared to close-ended questions. Parent's ability to report eye problems using open-ended question was associated with their gender (p < 0.05), but no similar significant association was found in close-ended questions. CONCLUSIÓN: Parents reported more signs and symptoms of eye problems among their children through close-ended questions (regardless of gender) and more diversified categories through open-ended question in this study suggested that different communication approaches might be needed in clinical practice between those who requested specific appointment and those attending screening or routine assessment. The discrepancy might imply the importance to enhance the parent's role in preventive eye care. Effective communication between eyecare providers and parents has the potential to improve paediatric eyecare delivery


ANTECEDENTES: Los padres juegan un papel importante a la hora de suministrar información a los profesionales sanitarios, con relación a la situación sanitaria de sus hijos. Sin embargo, la capacidad de los padres para reportar los signos y síntomas de los problemas oculares de sus hijos requiere una investigación más profunda. El objetivo de nuestro estudio fue comparar las diferencias de los informes parentales sobre los problemas oculares de sus hijos, utilizando dos enfoques de preguntas diferentes. MÉTODOS: Un total de 416 padres con hijos de edades comprendidas entre dos meses y 17 años participaron en esta encuesta transversal. Las respuestas de la observación de los padres sobre los signos y síntomas de los problemas oculares fueron comparados utilizando una pregunta con respuesta abierta y diez preguntas con respuesta cerrada. También examinamos los factores contributivos demográficos que podrían influir en las respuestas parentales. RESULTADOS: El recuento total de los signos y síntomas reportados a través de las preguntas con respuesta abierta y cerrada fue de 164 y 529 informes, respectivamente. Los padres reportaron más categorías diversas de signos y síntomas en las preguntas con respuestas abiertas (un 70% más) que en las de respuestas cerradas. La capacidad de los padres para reportar los problemas oculares utilizando preguntas con respuestas abiertas guardó relación con el sexo (p < 0,05), aunque no se encontró una asociación similar significativa en las preguntas con respuesta cerrada. CONCLUSIÓN: En este estudio, los padres reportaron más signos y síntomas de problemas oculares entre sus hijos a través de preguntas con respuesta cerrada (independientemente del sexo), y más categorías diversificadas entre las preguntas con respuesta abierta, lo cual sugiere que podrían necesitarse diferentes enfoques de comunicación en la práctica clínica entre aquellos que solicitaron una cita específica y aquellos que asistieron a un cribado o a una evaluación rutinaria. La discrepancia podría implicar la importancia de resaltar el papel de los padres en los cuidados oculares preventivos. La comunicación efectiva entre los profesionales de atención ocular y los padres tiene el potencial de mejorar la prestación de atención ocular pediátrica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Transtornos da Visão/diagnóstico , Inquéritos e Questionários , Pais , Estudos Transversais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...