Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. gastroenterol. Méx ; 47(4): 217-22, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-13113

RESUMO

Se revisaron 8,950 apendices cecales y se encontraron 19 carcinoides (0,21%).La neoplasia predomino en hombres, 11:8. La edad promedio de los pacientes fue de 30.8 anos El diagnostico clinico mas comun fue apendicitis aguga (73.6%); ningun caso se diagnostico clinicamente.Solamente 7 casos fueron identificados macroscopicamente. El tamano de la lesion vario de 0.1 a 1.8 cm.de diametro. Catorce casos correspondieron a la variedad clasica o comun de carcinoide, 4 a la variante de adenocarcinoide tubular y uno fue una forma mixta. Las reacciones histoquimicas evidenciaron dos tipos de carcinoide: el carcinoide clasico, positivo para celulas argirofilas y argentafines; el adenocarcinoide que tuvo afinidad para las tinciones de mucopolisacaridos neutros y acidos y la fraccion secretora de la inmunoglobulina A. El 89.4% de los casos mostro alteraciones histopatologicas agregadas al carcinoide; la mas comun fue apendicitis aguda (52.6%). En 5 casos (26.5%) la neoplasia paso inadvertida para el patologo que estudio el especimen. Se sugiere un minucioso examen del apendice cecal, se aconseja practicar secciones longitudinales y el estudio histologico de toda una mitad y de cualquier zona sospechosa


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias do Apêndice , Tumor Carcinoide , Apendicectomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...