Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. argent. salud publica ; 13: 1-6, 5/02/2021.
Artigo em Espanhol | LILACS, ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1148419

RESUMO

INTRODUCCIÓN: A pesar de las políticas y programas puestos en marcha, las estadísticas argentinas registran un alto número de nacimientos provenientes de embarazos en la población adolescente. Para explorar la relación entre los condicionantes de género, la conducta y la salud sexual adolescente, el presente estudio buscó validar un cuestionario de condicionantes de género y anticoncepción (Cogant) desarrollado en España. MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional de corte transversal para evaluar la validez y las propiedades psicométricas del Cogant en adolescentes argentinas. RESULTADOS: Se incluyó a 657 mujeres menores de 20 años, que participaron de talleres educativos en el ámbito público de las provincias de Chaco, Corrientes y Buenos Aires. La consistencia interna global del instrumento mostró una alta confiabilidad (alfa de Cronbach 0,857). El análisis de factores sugirió la retención de 7 factores subyacentes, que explican un 61,6% de la varianza del cuestionario. DISCUSIÓN: La evaluación de las medidas psicométricas del Cogant en Argentina mostró resultados similares a los encontrados en las adolescentes españolas, aunque se retuvieron menor cantidad de factores que en el estudio original. El Cogant podría ayudar a identificar las características de los comportamientos vinculados a la sexualidad, al embarazo no planificado y a la maternidad, a fin de que el personal de salud priorice las estrategias de educación y de cuidados para las adolescentes argentinas.


Assuntos
Adolescente , Anticoncepção , Identidade de Gênero
2.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud; 2018. 1-18 p. tab, graf.
Não convencional em Espanhol | ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1392395

RESUMO

INTRODUCCIÓN Las estadísticas argentinas apuntan un alto número de nacimientos provenientes de embarazos no planificados entre los adolescentes, a pesar de las políticas y programas puestos en marcha. OBJETIVO Validar un cuestionario sobre condicionantes de género en anticoncepción en adolescentes (Cogant). MÉTODOS Estudio observacional de corte transversal para evaluar la validez y las propiedades psicométricas de la encuesta auto administrada y anónima sobre condicionantes de género y anticoncepción en mujeres adolescentes argentinas. RESULTADOS Participaron 657 adolescentes argentina de Chaco, Corrientes y Buenos Aires, entre 10 y 19 años, categorizadas de acuerdo con su etapa de adolescencia ­ precoz (15,98%), media (43,68%) y tardía (40,33%). La mayoría soltera o sin pareja estable (55,56%). El 62,56% sexualmente activa; el 20,09% ha estado embarazada, de ellas 17,5% tiene hijos. La consistencia interna global del instrumento Cogant mostro una confiabilidad de magnitud muy alta (α de Cronbach 0,857). El análisis de factores sugirió la retención de 7 factores subyacentes que explican un 61,6% de la varianza del cuestionario. DISCUSIÓN Los resultados de la evaluación de las medidas psicométricas referentes del Cogant en la Argentina mostraron valores similares a lo encontrado en la validación entre las adolescentes españolas, aunque se retuvieron menor cantidad de factores y las características demográficas de nuestra muestra son diferentes. El Cogant, de fácil aplicación, podría ayudar a identificar las características de los comportamientos relacionados a lo sexual, embarazo no planificado y a la maternidad entre las adolescentes argentinas; permitiendo al personal de salud priorizar las estrategias de educación y de cuidados de salud


Assuntos
Gravidez na Adolescência , Anticoncepção , Identidade de Gênero
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...