Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Radiología (Madr., Ed. impr.) ; 44(2): 75-79, mar. 2002. ilus
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-11309

RESUMO

Las várices orbitarias son malformaciones venosas producidas por una dilatación anormal de una o más venas orbitarias probablemente asociadas a debilidad congénita de la pared vascular. Son lesiones infrecuentes que se presentan en pacientes jóvenes y causan exoftalmos intermitente, relacionado a aumento en la presión venosa sistémica.Las complicaciones de las várices orbitarias son el sangrado y la trombosis y se manifiestan por exoftalmos de rápida evolución, dolor y disminución de la motilidad ocular.Presentamos dos casos de várices orbitarias complicadas por trombosis en pacientes adultos mayores, cuyo diagnóstico fue realizado por tomografía computarizada (TC). Se analizan los hallazgos ecográficos, de TC y resonancia magnética (RM) (AU)


Assuntos
Idoso , Feminino , Humanos , Órbita/patologia , Órbita , Varizes , Varizes/complicações , Oclusão da Veia Retiniana/complicações , Oclusão da Veia Retiniana , Trombose/complicações , Trombose , Exoftalmia/complicações , Exoftalmia , Tomografia Computadorizada de Emissão/métodos , Meios de Contraste/efeitos da radiação , Olho/patologia , Olho , Exoftalmia/epidemiologia , Exoftalmia/patologia , Transtornos da Motilidade Ocular/complicações , Transtornos da Motilidade Ocular
2.
Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) ; 91(6): 280-284, jun. 2000. ilus, tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-3947

RESUMO

El síndrome de Cobb consiste en la asociación de una malformación arteriovenosa o venosa a nivel cutáneo que coexiste con una extensión a planos musculares profundos, áreas paravertebrales y ocasionalmente a la médula espinal, a nivel del mismo dermotomo. En raras ocasiones existen otras malformaciones asociadas. La lesión está presente desde el nacimiento, es de crecimiento lento y progresivo y puede determinar una compresión medular y paraplejía. Presentamos un caso de síndrome de Cobb asociado a múltiples malformaciones: nefromegalia, escoliosis y criptorquidia, todas localizadas en el lado derecho del abdomen. La lesión era estable, pero desde hace 5 años presentó una agravación demostrada por la presencia de nuevas lesiones, sangrado de las mismas y alteraciones de las vértebras, provocando intenso dolor lumbar. En ese momento se encontraron alteraciones de coagulación, especialmente en el sector de las plaquetas, por lo cual se inició tratamiento con antiagregantes plaquetarios y dos amplias intervenciones quirúrgicas que estabilizaron la lesión vascular. Desde hace más de 3 años existe una total ausencia de signos de actividad por la desaparición del sangrado y del dolor lumbar. Sugerimos que este fenómeno en la evolución de la lesión vascular podría estar relacionado con la liberación de factores mitogénicos de las plaquetas activadas que actuando sobre la célula endotelial influirían sobre la neoangiogénesis (AU)


Assuntos
Adolescente , Masculino , Humanos , Malformações Arteriovenosas/complicações , Escoliose/complicações , Criptorquidismo/complicações , Transtornos da Coagulação Sanguínea/complicações , Malformações Arteriovenosas/diagnóstico , Escoliose/etiologia , Criptorquidismo/etiologia , Transtornos da Coagulação Sanguínea/cirurgia , Transtornos da Coagulação Sanguínea/tratamento farmacológico , Abdome/anormalidades , Inibidores da Agregação Plaquetária/uso terapêutico , Angiomatose/etiologia , Dor Lombar/etiologia , Neovascularização Fisiológica
3.
Rev. argent. radiol ; 63(2): 107-11, abr.-jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241855

RESUMO

A fin de determinar el valor de la Angio TC en el diagnóstico de aneurismas intracraneanos se estudiaron 40 pacientes con cuadro clínico de HSA y/o imagen tomográfica compatible con aneurisma intracraneano. Se reconstruyeron las imágenes en el modo 3D de proyección de intensidad máxima (MIP). Treinta y siete de los pacientes fueron estudiados con angiografía por sustracción digital (ASD). En 34 de los 40 pacientes estudiados se realizó diagnóstico positivo de aneurisma intracraneano. Los 6 restantes presentaron Angio TC normal, siendo uno de ellos falso negativo, puesto en evidencia por la ASD. Concluimos que la Angio TC normal es un método rápido, poco invasivo y muy confiable para la detección de aneurismas intracraneanos que puede ser realizado a continuación del diagnóstico tomográfico de SAH, posibilitando así una cirugía de emergencia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Angiografia Cerebral , Aneurisma Intracraniano/diagnóstico , Aneurisma Intracraniano , Sensibilidade e Especificidade , Hemorragia Subaracnóidea/etiologia , Tomografia Computadorizada por Raios X/normas
4.
Rev. argent. radiol ; 63(2): 107-11, abr.-jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-15187

RESUMO

A fin de determinar el valor de la Angio TC en el diagnóstico de aneurismas intracraneanos se estudiaron 40 pacientes con cuadro clínico de HSA y/o imagen tomográfica compatible con aneurisma intracraneano. Se reconstruyeron las imágenes en el modo 3D de proyección de intensidad máxima (MIP). Treinta y siete de los pacientes fueron estudiados con angiografía por sustracción digital (ASD). En 34 de los 40 pacientes estudiados se realizó diagnóstico positivo de aneurisma intracraneano. Los 6 restantes presentaron Angio TC normal, siendo uno de ellos falso negativo, puesto en evidencia por la ASD. Concluimos que la Angio TC normal es un método rápido, poco invasivo y muy confiable para la detección de aneurismas intracraneanos que puede ser realizado a continuación del diagnóstico tomográfico de SAH, posibilitando así una cirugía de emergencia (AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Angiografia Cerebral/métodos , Aneurisma Intracraniano/diagnóstico , Hemorragia Subaracnóidea/etiologia , Tomografia Computadorizada por Raios X/normas , Aneurisma Intracraniano/diagnóstico por imagem , Sensibilidade e Especificidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...