Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. cuba. cir ; 35(2): 84-9, jul.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-182987

RESUMO

Para valorar el efecto del laser de helio-neon (He-Ne), sobre la regeneracion del nervio ciatico, seccionado y saturado, se utilizaron un total de 72 ratas Wistar, que se dividieron en 3 grupos, los cuales fueron irradiados con He-Ne, luz de xenon y luz solar respectivamente. Al grupo testigo solo se les realizo la seccion y sutura del nervio ciatico. Las ratas a las que se les irradio el nervio con luz de xenon y luz solar evolucionaron igual que el grupo testigo, es decir, se presentaron en su totalidad, lesiones troficas de mayor o menor grado, asi como lesiones motrices. En el grupo en el que se utilizo He-Ne, solo se observo en un animal la perdida de la una de un dedo y no se apreciaron trastornos motrices. La irradiacion con laser de He-Ne tiene una importante influencia en la restauracion de las lesiones nerviosas en la rata


Assuntos
Lasers , Regeneração Nervosa , Ratos Endogâmicos , Nervo Isquiático
2.
Rev. cuba. cir ; 35(2): 84-9, jul.- dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-8272

RESUMO

Para valorar el efecto del láser de helio-neón (He-Ne), sobre la regeneración del nervio ciático, seccionado y saturado, se utilizaron un total de 72 ratas Wistar, que se dividieron en 3 grupos, los cuales fueron irradiados con He-Ne, luz de xenón y luz solar respectivamente. Al grupo testigo sólo se les realizó la sección y sutura del nervio ciático. Las ratas a las que se les irradió el nervio con luz de xenón y luz solar evolucionaron igual que el grupo testigo, es decir, se presentaron en su totalidad, lesiones tróficas de mayor o menor grado, así como lesiones motrices. En el grupo en el que se utilizó He-Ne, sólo se observó en un animal la pérdida de la una de un dedo y no se apreciaron trastornos motrices. La irradiación con láser de He-Ne tiene una importante influencia en la restauración de las lesiones nerviosas en la rata (AU)


Assuntos
Regeneração Nervosa , Nervo Isquiático , Lasers , Ratos Endogâmicos
3.
Rev. cuba. cir ; 35(1)ene.-jun. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-628137

RESUMO

Numerosos métodos se han descrito para realizar una ureteroureterostomía, desde que Spof la realizó por primera vez en 1896. En un gran número de casos no se garantizaba la continuidad del tractus urinario hasta el advenimiento de la microcirugía. Nuestro objetivo es demostrar experimentalmente las bondades de la técnica microquirúrgica, para lo cual se utilizaron un total de 15 perros Beagles, a los cuales se les realizó la sección y anastomosis de ambos uréteres. La sutura se debe realizar con nylon monofilamento con aguja espatulada 10-0, de forma siempre sero-muscular. Los resultados que se obtuvieron fueron satisfactorios al 100 % en todos los animales y no fue necesario el uso de microscopio, pues una gafa-lupa de 2,3 aumentos es suficiente. Este método se debe tener en cuenta en el trasplante renal, ya que ésta sería la mejor técnica antirreflujo.


Many method to perform an ureteroureterostomy have been described, since Spof performed it for the first time in 1896. In a great amount of cases, the continuity of the urinary tract could not be guaranted until the advent of microsurgery. The aim of the authors is to demonstrate experimentally the advantages of the microsurgical trechnique, and thus 15 Beagle dogs were used. All of them had both ureters sectioned and anastomosed. Suture must be accomplished with nylon monofilament with a 10-0 spatulated needle, always in a seromuscular way. Results were satisfactory in a 100 % in all the animals, and the use of the microscope was not necessary, since the 2,3 enlargements augmentation glasses were enough. This method must be kept in mind in case of renal transplantation, since this would be the best anti-reflux technique.

4.
Rev. cuba. cir ; 35(1)ene.-jun. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-628140

RESUMO

Para valorar el efecto del láser de helio-neón (He-Ne) sobre la regeneración del nervio ciático, seccionado y suturado, se utilizaron un total de 72 ratas Wistar, que se dividieron en 3 grupos, los cuales fueron irradiados con He-Ne, luz de xenón y luz solar respectivamente. Al grupo testigo sólo se les realizó la sección y sutura del nervio ciático. Lasratas a las que se les irradió el nervio con luz de xenón y luz solar evolucionaron igual que el grupo testigo, es decir, se presentaron en su totalidad, lesiones tróficas de mayor o menor grado, así como lesiones motrices. En el grupo en el que se utilizó He-Ne, sólo se observó en un animal la pérdida de la una de un dedo y no se apreciaron trastornos motrices. La irradiación con láser de He-Ne tiene una importante influencia en la restauración de las lesiones nerviosas en la rata.


To assess the effect of helium-neon (He-Ne) laser on the regeneration of the sectioned and sutured sciatic nerve, 72 Wistar rats were used, divided in three groups, all of them irradiated with He-Ne, xenon light and solar light, respectively. The witness group only received the section and suture of the sciatic nerve. The rats whose nerves were irradiated with xenon and solar light evolutioned the same than the witness group, that is, in their totality they presented trophic injuries of higher or lower degree and also motorial injuries. In the He-Ne group only the loss of a nail of a finger was observed, and no motorial disorders were appreciated. Irradiation with He-Ne laser has an important influence in the restoration of nervous injuries in rats.

5.
Rev. cuba. cir ; 35(1): 38-41, ene.-jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-8147

RESUMO

Numerosos métodos se han descrito para realizar una uteroureterostomía, desde que Spof la realizó por primera vez en 1896. En un gran número de casos no se garantizaba la continuidad del tracto urinario hasta el advenimiento de la microcirugía. Nuestro objetivo es demostrar experimentalmente las bondades de la técnica microquirúrgica, para lo cual se utilizaron un total de 15 perros Beagles, a los cuales se les realizó la sección y anastomosis de ambos uréteres. La sutura se debe realizar con nylon monofilamento con aguja espatulada 10-0 de forma siempre sero-muscular. Los resultados que se obtuvieron fueron satisfactorios al 100 por ciento en todos los animales y no fue necesario el uso del microscopio, pues una gafa-lupa de 2,3 aumentos es suficiente. Este método se debe tener en cuenta en el trasplante renal, ya que ésta sería la mejor técnica antireflujo (AU)


Assuntos
Animais , Ureterostomia , Cães , Microcirurgia
6.
Rev. cuba. cir ; 34(2): 91-5, jul.-dic. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168778

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue demostrar las ventajas que reporta la aplicacion de la tecnica microquirurgica en la cirugia ureteral. Se utilizaron un total de 15 perros, divididos en 3 grupos. En un primer grupo se realizo la sutura del ureter derecho con tecnica de sutura discontinua, en el segundo, la anastomosis del ureter izquierdo mediante puntos continuos. En ambos grupos se practico la ablacion del rinon contralateral, para demostrar la permiabilidad del ureter durante el proceso de cicatrizacion. En el tercer grupo se efectuo la sutura de ambos ureteres, y se ejecuto en el derecho, la uretero-uterostomia, terminoterminal con puntos discontinuos y en el ureter izquierdo, con puntos continuos. El material de sutura que se utilizo fue poliamida 10-0 monofilamento con aguja curva espatulada y el medio de magnificacion la gafa-lupa de 2,3 x. Los estudios y anatomopatologicos demuestran la ausencia de complicaciones tanto renales como ureterales, lo que confirma la superioridad del metodo microquirurgico sobre los procederes macroquirurgicos


Assuntos
Cães , Anastomose Cirúrgica , Microcirurgia , Suturas , Ureterostomia , Ureter/cirurgia , Nylons , Pentobarbital/administração & dosagem , Rim/anatomia & histologia , Ureter/anatomia & histologia
7.
Rev. cuba. cir ; 34(2): 91-5, jul.- dic. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-6516

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue demostrar las ventajas que reporta la aplicación de la técnica microquirúrgica en la cirugía ureteral. Se utilizaron un total de 15 perros, divididos en 3 grupos. En un primer grupo se realizó la sutura del uréter derecho con técnica de sutura discontinua, en el segundo, la anastomosis del uréter izquierdo mediante puntos continuos. En ambos grupos se practicó la ablación del riñon contralateral, para demostrar la permiabilidad del uréter durante el proceso de cicatrización. En el tercer grupo se efectuó la sutura de ambos uréteres, y se ejecutó en el derecho, la uretero-uterostomía, terminoterminal con puntos discontinuos y en el uréter izquierdo, con puntos continuos. El material de sutura que se utilizó fue poliamida 10-0 monofilamento con aguja curva espatulada y el medio de magnificación la gafa-lupa de 2,3 x. Los estudios y anatomopatológicos demuestran la ausencia de complicaciones tanto renales como ureterales, lo que confirma la superioridad del método microquirúrgico sobre los procederes macroquirúrgicos (AU)


Assuntos
Cães , Ureter/cirurgia , Ureterostomia/métodos , Suturas , Microcirurgia/métodos , Anastomose Cirúrgica , Pentobarbital/administração & dosagem , Nylons , Rim/anatomia & histologia , Ureter/anatomia & histologia
8.
Rev. cuba. cir ; 34(1): 60-4, ene.-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168796

RESUMO

Utilizando 5 perro beagles, se realizo la tecnica de la transureteroureterostomia y se aplicaron los procederes de la sutura microquirurgica; se derivo el ureter izquierdo a traves del derecho mediante puntos discontinuos seromusculares, con hilo de sutura de poliamida 10-0 monofilamento y aguja curva espatulada: el objetivo fue demostrar la superioridad de la tecnica microquirurgica sobre el metodo usualmente empleado. Se exponen los resultados radiologicos y anatomopatologicos obtenidos a los 3, 4 y 6 meses, los que demuestran,radiograficamente, ausencia de lesiones renales y de los sistemas excretores, con buen funcionamiento de la trasureteroureterostomia; y anatomopatologicamente, tanto en el estudio macroscopico como en los cortes histologicos de los rinones y del sitio de la anastomosis se comprobo la ausencia de lesiones renales, asi como reconstruccion de todos los planos de la pared del ureter. Esta tecnica de derivacion mediante la microcirugia puede constituir la operacion alternativa ideal cuando no sea posible la sutura termino-terminal


Assuntos
Animais , Cães , Doenças Ureterais/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
9.
Rev. cuba. cir ; 34(1): 60-4, ene.-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-5792

RESUMO

Utilizando 5 perro beagles, se realizó la técnica de la transureteroureterostomía y se aplicaron los procederes de la sutura microquirúrgica; se derivó el uréter izquierdo a través del derecho mediante puntos discontinuos seromusculares, con hilo de sutura de poliamida 10-0 monofilamento y aguja curva espatulada: el objetivo fue demostrar la superioridad de la técnica microquirúrgica sobre el método usualmente empleado. Se exponen los resultados radiológicos y anatomopatológicos obtenidos a los 3, 4 y 6 meses, los que demuestran,radiográficamente, ausencia de lesiones renales y de los sistemas excretores, con buen funcionamiento de la trasureteroureterostomía; y anatomopatológicamente, tanto en el estudio macroscópico como en los cortes histológicos de los riñones y del sitio de la anastomosis se comprobó la ausencia de lesiones renales, así como reconstrucción de todos los planos de la pared del uréter. Esta técnica de derivación mediante la microcirugía puede constituir la operación alternativa ideal cuando no sea posible la sutura término-terminal


Assuntos
Animais , Cães , Doenças Ureterais/cirurgia , /métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...