Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 21
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 14(2): 27-33, abr.-jun. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS, Repositório RHS | ID: lil-739402

RESUMO

Con el rediseño de los planes de estudio en la Carrera de Enfermería se implementan las estrategias curriculares a desarrollar en función de la formación integral de nuestros egresados, se realizó un estudio descriptivo longitudinal y de intervención, con el fin de valorar el cumplimiento de las Estrategias curriculares en la Carrera, el universo estuvo constituido por 60 estudiantes y 32 profesores. Del total de 60 estudiantes de tercer año del Hospital Pediátrico Pepe Portilla se encuestaron 40, así como a los 32 profesores pertenecientes al municipio Pinar del Río. Se utilizaron diferentes variables que se representaron en las tablas y expresadas en por cientos para su mejor comprensión. En la revisión documental se aprecia que aparecen reflejados en el P1 como integrar las estrategias curriculares en cada asignatura. Se ha trabajado con los estudiantes la estrategia relacionada con la medicina natural y tradicional en las asignaturas que tributan a su año académico, y dado seguimiento a la estrategia relacionada con el cumplimiento de las normas éticas a través de la disciplina principal integradora, relacionado con las infecciones de transmisión sexual, la disciplina Enfermería Médico Quirúrgica, Introducción a la Salud Pública y Fundamentos Básicos de Enfermería abordan su cumplimiento, los profesores la mayoría conocen el documento que refleja la implementación de las mismas, estos plantean que las evalúan en las diferentes formas del sistema evaluativo, el nivel de seguimiento de las estrategias curriculares en su mayoría se cumple en el colectivo de asignatura.


With the redesign of the syllabuses in Nursing Studies new curricular strategies are implemented in order to achieve a comprehensive training in nursing graduates. A descriptive longitudinal study having an intervention section was conducted with the purpose of assessing the fulfilment of the curricular strategies in Nursing Studies. The target group was comprised of 60 students and 32 professors. Out of the total of 60 students in third academic course; 40 were interviewed at "Pepe Portilla" Children Hospital and 32 professors belonging to Pinar del Rio municipality. The different variables were expressed in tables and in percentages for a better understanding. The documentary review considered the ways to integrate the curricular strategies in each subject through the P1. The strategy related to Natural and Traditional Medicine was applied in correspondence with the academic year, as well as giving a follow up to the strategy related to the fulfilment of the ethical principles by means of the main comprehensive disciplines, taking into account the topics of sexually transmitted infections and the disciplines of Medical-surgical Nursing Care, Introduction to Public Health and Basic Foundations of the Nursing Care. The majority of the professors knew the documents to carry out the implementation and the evaluation of these strategies through the current evaluative system. The level to follow up the strategies is fulfilled by the teaching staff of the disciplines.


Assuntos
Humanos , Currículo , Educação Continuada em Enfermagem , Estudantes de Enfermagem , Cuba , Bacharelado em Enfermagem
2.
Rev cienc méd pinar río ; 14(2)mayo 2010. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-43411

RESUMO

Con el rediseño de los planes de estudio en la Carrera de Enfermería se implementan las estrategias curriculares a desarrollar en función de la formación integral de nuestros egresados, se realizó un estudio descriptivo longitudinal y de intervención, con el fin de valorar el cumplimiento de las Estrategias curriculares en la Carrera, el universo estuvo constituido por 60 estudiantes y 32 profesores. Del total de 60 estudiantes de tercer año del Hospital Pediátrico Pepe Portilla se encuestaron 40, así como a los 32 profesores pertenecientes al municipio Pinar del Río. Se utilizaron diferentes variables que se representaron en las tablas y expresadas en por cientos para su mejor comprensión. En la revisión documental se aprecia que aparecen reflejados en el P1 como integrar las estrategias curriculares en cada asignatura. Se ha trabajado con los estudiantes la estrategia relacionada con la medicina natural y tradicional en las asignaturas que tributan a su año académico, y dado seguimiento a la estrategia relacionada con el cumplimiento de las normas éticas a través de la disciplina principal integradora, relacionado con las infecciones de transmisión sexual, la disciplina Enfermería Médico Quirúrgica, Introducción a la Salud Pública y Fundamentos Básicos de Enfermería abordan su cumplimiento, los profesores la mayoría conocen el documento que refleja la implementación de las mismas, estos plantean que las evalúan en las diferentes formas del sistema evaluativo, el nivel de seguimiento de las estrategias curriculares en su mayoría se cumple en el colectivo de asignatura...(AU)


With the redesign of the syllabuses in Nursing Studies new curricular strategies are implemented in order to achieve a comprehensive training in nursing graduates. A descriptive longitudinal study having an intervention section was conducted with the purpose of assessing the fulfilment of the curricular strategies in Nursing Studies. The target group was comprised of 60 students and 32 professors. Out of the total of 60 students in third academic course; 40 were interviewed at Pepe Portilla Children Hospital and 32 professors belonging to Pinar del Rio municipality. The different variables were expressed in tables and in percentages for a better understanding. The documentary review considered the ways to integrate the curricular strategies in each subject through the P1. The strategy related to Natural and Traditional Medicine was applied in correspondence with the academic year, as well as giving a follow up to the strategy related to the fulfilment of the ethical principles by means of the main comprehensive disciplines, taking into account the topics of sexually transmitted infections and the disciplines of Medical-surgical Nursing Care, Introduction to Public Health and Basic Foundations of the Nursing Care. The majority of the professors knew the documents to carry out the implementation and the evaluation of these strategies through the current evaluative system. The level to follow up the strategies is fulfilled by the teaching staff of the disciplines...(AU)


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Estratégias de Saúde , Enfermagem
3.
Rev. cuba. enferm ; 25(3-4)jul.-dic. 2009.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-42891

RESUMO

Los pacientes graves son enfermos en los cuales se presentan dificultades para la obtención del consentimiento informado. Por un lado tienen tendencia a sufrir muchos procedimientos invasores, incluso de soporte vital, y por otro la naturaleza de su enfermedad o su tratamiento los limita de participar en el proceso de consentimiento en ocasiones, a fin de caracterizar el comportamiento del proceso de toma de decisiones asistenciales en el paciente crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos, se realizó un estudio prospectivo, longitudinal y de intervención, en el cual se estudiaron dos cohortes consecutivas de pacientes (280 cada una). Se registraron todas las decisiones asistenciales y procedimientos realizados en el primer periodo y la toma de decisiones alegórica al consentimiento informado e implicado. En un segundo período de intervención, con técnicas estratégicas especializadas, se solicitó a pacientes (que tuviesen puntaje inferior a 50 puntos en la escala de Karnofsky), a familiares y allegados su consentimiento informado y se volvió a registrar el número de procedimientos y de consentimientos informados individuales obtenidos. Siempre que pudo ser posible, se le consultó el procedimiento a realizar al paciente y las acciones médicas y de enfermería. Cuando esto no fue posible, se tomó el criterio del familiar o allegado competente. En tercera instancia, se tomó el criterio del consenso absoluto de todo el equipo asistencial de trabajo, el consentimiento implicado. Se obtuvo un trànsito en el protagonismo de las decisiones asistenciales en el paciente crítico, donde inicialmente primaba casi absolutamente el consentimiento implicado para pasar al consentimiento informado de pacientes y familiares. Ademàs se incrementó en la medida de lo posible la participación de los pacientes graves y familiares al proceso asistencial. Las enfermedades cardiovasculares agudas fueron las situaciones clínicas que permitieron màs autonomía en ...(AU)


Serious patients are ill people in which there are difficulties to obtain the informed consent. On the one hand they have a trend to underwent many invasive procedures, even of vital support, and by the other hand, the origin of its disease or its treatment limit them to participate sometimes in the consent process to characterize the behavior of healthcare decision-making in critical patient in Intensive Care Unit, thus we conducted a prospective, longitudinal and interventional study to study two consecutive cohorts of patients (280 each). All healthcare assistances and procedures carried out during the first period and the decision-making related to informed and implicated consent. During a second intervention period using specialized techniques we requested to patients (with a score under 50 points in Karnofsky scale), family and relatives the informed consent and the procedures number and of individual informed consent was registered again obtained. As much as we can the procedure to be performed was asked patient about the procedure and the medical and nursing actions. When it was not possible, we considered the family or competent relatives criterion. In third case, we took the absolute consensus criterion of all the working healthcare staff, the implicated consent. A transit in leading role of healthcare decisions in critical patient was obtained where initially the implicated consent was a almost absolute priority to pass to the informed consent of patients and relatives. Also, as much as it was possible the participation of critical patients and relatives in healthcare process was increased. Acute cardiovascular diseases were the clinical situations allowed more autonomy in informed consent and the failure of multiple organs where the implicated consent was predominant(AU)


Assuntos
Consentimento Livre e Esclarecido/ética , Consentimento Livre e Esclarecido/psicologia
4.
Rev. cuba. enferm ; 25(3/4)jul.-dic. 2009. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-575717

RESUMO

Los pacientes graves son enfermos en los cuales se presentan dificultades para la obtención del consentimiento informado. Por un lado tienen tendencia a sufrir muchos procedimientos invasores, incluso de soporte vital, y por otro la naturaleza de su enfermedad o su tratamiento los limita de participar en el proceso de consentimiento en ocasiones, a fin de caracterizar el comportamiento del proceso de toma de decisiones asistenciales en el paciente crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos, se realizó un estudio prospectivo, longitudinal y de intervención, en el cual se estudiaron dos cohortes consecutivas de pacientes (280 cada una). Se registraron todas las decisiones asistenciales y procedimientos realizados en el primer periodo y la toma de decisiones alegórica al consentimiento informado e implicado. En un segundo período de intervención, con técnicas estratégicas especializadas, se solicitó a pacientes (que tuviesen puntaje inferior a 50 puntos en la escala de Karnofsky), a familiares y allegados su consentimiento informado y se volvió a registrar el número de procedimientos y de consentimientos informados individuales obtenidos. Siempre que pudo ser posible, se le consultó el procedimiento a realizar al paciente y las acciones médicas y de enfermería. Cuando esto no fue posible, se tomó el criterio del familiar o allegado competente. En tercera instancia, se tomó el criterio del consenso absoluto de todo el equipo asistencial de trabajo, el consentimiento implicado. Se obtuvo un trànsito en el protagonismo de las decisiones asistenciales en el paciente crítico, donde inicialmente primaba casi absolutamente el consentimiento implicado para pasar al consentimiento informado de pacientes y familiares. Ademàs se incrementó en la medida de lo posible la participación de los pacientes graves y familiares al proceso asistencial. Las enfermedades cardiovasculares agudas fueron las situaciones clínicas que permitieron màs autonomía en el consentimiento informado, y la falla múltiple de órganos donde el consentimiento implicado predominó(AU)


Serious patients are ill people in which there are difficulties to obtain the informed consent. On the one hand they have a trend to underwent many invasive procedures, even of vital support, and by the other hand, the origin of its disease or its treatment limit them to participate sometimes in the consent process to characterize the behavior of healthcare decision-making in critical patient in Intensive Care Unit, thus we conducted a prospective, longitudinal and interventional study to study two consecutive cohorts of patients (280 each). All healthcare assistances and procedures carried out during the first period and the decision-making related to informed and implicated consent. During a second intervention period using specialized techniques we requested to patients (with a score under 50 points in Karnofsky scale), family and relatives the informed consent and the procedures number and of individual informed consent was registered again obtained. As much as we can the procedure to be performed was asked patient about the procedure and the medical and nursing actions. When it was not possible, we considered the family or competent relatives criterion. In third case, we took the absolute consensus criterion of all the working healthcare staff, the implicated consent. A transit in leading role of healthcare decisions in critical patient was obtained where initially the implicated consent was a almost absolute priority to pass to the informed consent of patients and relatives. Also, as much as it was possible the participation of critical patients and relatives in healthcare process was increased. Acute cardiovascular diseases were the clinical situations allowed more autonomy in informed consent and the failure of multiple organs where the implicated consent was predominant(AU)


Assuntos
Humanos , Consentimento Livre e Esclarecido/psicologia , Consentimento Livre e Esclarecido/ética , Tomada de Decisões/ética , Enfermagem de Cuidados Críticos/métodos
5.
Rev cienc méd pinar río ; 11(2/4)abr. 2007. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-35951

RESUMO

Uno de los retos que se ha planteado nuestro país en los últimos años lo constituye la calidad de la formación y superación de Recursos Humanos. Este proceso ha estado vinculado directamente a los cambios políticos, económicos y sociales, por lo que nos propusimos determinar la calidad en la evaluación de la competencia profesoral en la especialidad de Licenciatura en Enfermería a través del Séptimo Examen de Competencia y Desempeño en la provincia de Pinar del Río, en el período Octubre/Marzo de 2006. Se realizó una investigación descriptiva prospectiva para valorar los resultados de calidad alcanzados en dicho instrumento, de un universo de 501 profesores distribuidos en todos los municipios se estudió una muestra de 125 profesores de la carrera de Enfermería, de ellos 7 pertenecían a asignaturas de formación general (Idioma y Educación Física). Se hizo una investigación exhaustiva a través de una base de datos en Excel, donde se analizaron las siguientes variables: categoría docente y frecuencia de errores, teniendo en cuenta el tipo de pregunta aplicada en el instrumento, calidad de la calificación, la incidencia de profesores suspensos por sedes, planteando que predominó la categoría de Instructor en los evaluados. La pregunta en que se presentaron mayores dificultades fue en la número 3, relacionada con las formas organizativas de la enseñanza. La calidad de las evaluaciones no fue satisfactoria (AU)


One of the challenges our country has set in the past few years is the quality of formation and improvement of Human Resources. This process has directly been linked to political, economical, social changes, therefore we aimed at determining the quality in the assessment of the professorial competence in the specialty of Nursing, through the Seventh Examination of Competence and Performance in Pinar del Rio province, from October to March, 2006. A prospective, descriptive research was carried out to assess the quality results accomplished in such tool. Out of the whole sample of 501 professors placed in all municipalities, a sample of 125 Nursing professors was studied, out of them seven belonged to subjects of comprehensive formation (Language and Physical Education). An exhaustive research was performed through a database in Excel, where the following variables were analyzed: teaching category, error frequency, taking into account the type of question asked in the tool, quality of qualification, as well as the incidence of professors disqualified by venues, where we can state that there was a predominance of the instructor category in those assessed. The question with greatest difficulties was number 3, related to the organizational forms of teaching, the quality of evaluations was not satisfactory (AU)


Assuntos
Competência Profissional , Estudantes de Enfermagem
6.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 11(5): 27-32, dic. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-739980

RESUMO

Uno de los retos que se ha planteado nuestro país en los últimos años lo constituye la calidad de la formación y superación de Recursos Humanos. Este proceso ha estado vinculado directamente a los cambios políticos, económicos y sociales, por lo que nos propusimos determinar la calidad en la evaluación de la competencia profesoral en la especialidad de Licenciatura en Enfermería a través del Séptimo Examen de Competencia y Desempeño en la provincia de Pinar del Río, en el período Octubre/Marzo de 2006. Se realizó una investigación descriptiva prospectiva para valorar los resultados de calidad alcanzados en dicho instrumento, de un universo de 501 profesores distribuidos en todos los municipios se estudió una muestra de 125 profesores de la carrera de Enfermería, de ellos 7 pertenecían a asignaturas de formación general (Idioma y Educación Física). Se hizo una investigación exhaustiva a través de una base de datos en Excel, donde se analizaron las siguientes variables: categoría docente y frecuencia de errores, teniendo en cuenta el tipo de pregunta aplicada en el instrumento, calidad de la calificación, la incidencia de profesores suspensos por sedes, planteando que predominó la categoría de Instructor en los evaluados. La pregunta en que se presentaron mayores dificultades fue en la número 3, relacionada con las formas organizativas de la enseñanza. La calidad de las evaluaciones no fue satisfactoria.


One of the challenges our country has set in the past few years is the quality of formation and improvement of Human Resources. This process has directly been linked to political, economical, social changes, therefore we aimed at determining the quality in the assessment of the professorial competence in the specialty of Nursing, through the Seventh Examination of Competence and Performance in Pinar del Rio province, from October to March, 2006. A prospective, descriptive research was carried out to assess the quality results accomplished in such tool. Out of the whole sample of 501 professors placed in all municipalities, a sample of 125 Nursing professors was studied, out of them seven belonged to subjects of comprehensive formation (Language and Physical Education). An exhaustive research was performed through a database in Excel, where the following variables were analyzed: teaching category, error frequency, taking into account the type of question asked in the tool, quality of qualification, as well as the incidence of professors disqualified by venues, where we can state that there was a predominance of the instructor category in those assessed. The question with greatest difficulties was number 3, related to the organizational forms of teaching, the quality of evaluations was not satisfactory.

7.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 11(4): 98-107, oct.-nov. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS, Repositório RHS | ID: lil-739504

RESUMO

En 1982 se inició la docencia en Licenciatura en Enfermería en nuestra provincia, por lo que se realizó un trabajo para valorar el comportamiento del Proceso Docente Educativo en la carrera hasta el 2006, a través de un estudio descriptivo y longitudinal del universo de estudiantes que han cursado estudios en la Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna" de P. del Río. Los datos fueron obtenidos en el Departamento de Secretaría Docente, Dirección Provincial de Salud, Carrera de Enfermería, así como entrevista realizada a profesores, los datos fueron procesados en minicalculadoras y se presentaron en tablas, utilizando el método porcentual aritmético. La Licenciatura se inició con un total de 8 profesores y 22 estudiantes, y hoy contamos en la provincia con un total de 6168 graduados, la promoción obtenida en los cursos académicos ha sido correcta (generalmente superior al 90%). El curso 2005-2006 fue el de la primera graduación de Enfermeros Básicos y Técnicos Medio procedentes del Nuevo Modelo Pedagógico, así como la primera graduación de Técnicos Básicos en Urgencias Médicas, los estudiantes han mantenido la participación en actividades culturales, deportivas y científicas.


In 1982 the teaching process of Nursing studies started in Pinar del Río, so a research is carried out to assess the behaviour of the Educative Teaching Process in Nursing major till 2006 through a descriptive and longitudinal study, taking as sample the students that have enrolled Nursing major at "Ernesto Guevarade la Serna" Medical School. Data were collected from the Department of the General-Secretary, Provincial health Direction, the records of the Nursing major and interviewing professors; data were processed using minicalculators and showed in tables through percentage arithmetical method. Baccalaureate in Nursing began with a total of 8 professors and 22 students, nowadays the province has a total of 6168 nursing graduates. Promotion obtained in the academic courses has been correct (generally higher than 90%). In the academic course 2005-2006 was the first graduation of Basic Nurses and Technicians from the New Pedagogical Model as well as the first one of Basic Technicians in Emergency Medicine. Students have maintained a good participation in cultural, sports and scientific activities.


Assuntos
Humanos , Desenvolvimento de Pessoal , Bacharelado em Enfermagem , Estudantes de Enfermagem , Cuba , Capacitação Profissional , Docentes de Enfermagem
8.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 11(4): 90-97, oct.-nov. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-739503

RESUMO

En los últimos años se han producido cambios sociales en un grupo de países que han ido llevando a la integración Latinoamericana como lo soñaron Bolívar y Martí, la inauguración de la Escuela Latinoamericana de Medicina llenó de esperanzas y realidades no solo a los jóvenes de las capas más humildes de Latinoamérica, sino del mundo. En nuestra provincia y como parte de estos proyectos, comenzaron a abrirse escuelas que formarán médicos para el mundo, en las que prestan sus servicios nuestros profesionales de Enfermería, los que previamente recibieron un curso para su desempeño. Por tal motivo hemos querido valorar los principales resultados obtenidos en el "Curso Salud Escolar y Urgencias Médicas", para ello se realizó un estudio descriptivo longitudinal de los principales resultados de los 30 cursistas, que representan el universo en cuestión, las variables utilizadas fueron los resultados docentes, procedencia de los cursistas, experiencia profesional del claustro e inclusión de nuevos contenidos. Los resultados se expresan en tablas, de forma porcentual. Se pudo apreciar que los contenidos impartidos corresponden al perfil de salida con un esencial vínculo de la teoría con la práctica, el 100% de los cursistas procedían de la Atención Primaria de Salud, con gran experiencia en labores de prevención y promoción de salud. La mayoría de los estudiantes culminó con notas de 90 a 100 puntos, para el logro de estos resultados debe destacarse la selección de un claustro experimentado y con un alto nivel científico-técnico.


The project "Latin American Medical Schools" developed in Cuba for the formation of doctors in Medicine for the world needs the collaboration of professionals specialized in Health Branches. Nursing professionals are being trained in courses with the purpose of teaching the subjects "School Health" and "Medical Emergencies" to the students enrolled in these institutions, assessing the results of this training course is the aim of this descriptive and longitudinal study. Thirty students represented the sample taken, the variants used were: teaching results, source of health care (primary or secondary), professional experience of the teaching staff and introduction of new contents. Results were recorded in tables and percentages, observing that the contents corresponded to the graduate profile with an essential link of theory and practice. 100% of the students belonged to Primary Health Care, showing experience in disease prevention and health promotion. The majority of the students finished the training course from 90 to 100 scores in the evaluations. For the achievement of these results the selection of an experienced teaching staff with a high scientific and technical level played a very important role.

9.
Rev cienc méd pinar río ; 11(2/3)mar. 2007. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-35923

RESUMO

En 1982 se inició la docencia en Licenciatura en Enfermería en nuestra provincia, por loque se realizó un trabajo para valorar el comportamiento del Proceso Docente Educativoen la carrera hasta el 2006, a través de un estudio descriptivo y longitudinal del universode estudiantes que han cursado estudios en la Facultad de Ciencias Médicas “Dr Ernesto Che Guevara de la Serna” de P del Río. Los datos fueron obtenidos en el Departamento de Secretaría Docente, Dirección Provincial de Salud, Carrera deEnfermería, así como entrevista realizada a profesores, los datos fueron procesados en minicalculadoras y se presentaron en tablas, utilizando el método porcentual aritmético.La Licenciatura se inició con un total de 8 profesores y 22 estudiantes, y hoy contamos en la provincia con un total de 6168 graduados, la promoción obtenida en los cursos académicos ha sido correcta (generalmente superior al 90 por ciento). El curso 2005-2006 fue el de la primera graduación de Enfermeros Básicos y Técnicos Medio procedentes delNuevo Modelo Pedagógico, así como la primera graduación de Técnicos Básicos enUrgencias Médicas, los estudiantes han mantenido la participación en actividadesculturales, deportivas y científicas (AU)


In 1982 the teaching process of Nursing studies started in Pinar del Río, so a research iscarried out to assess the behaviour of the Educative Teaching Process in Nursing majortill 2006 through a descriptive and longitudinal study, taking as sample the students thathave enrolled Nursing major at “Ernesto Guevarade la Serna” Medical School. Datawere collected from the Department of the General-Secretary, Provincial healthDirection, the records of the Nursing major and interviewing professors; data wereprocessed using minicalculators and showed in tables through percentage arithmeticalmethod. Baccalaureate in Nursing began with a total of 8 professors and 22 students,nowadays the province has a total of 6168 nursing graduates. Promotion obtained in theacademic courses has been correct (generally higher than 90 per cent). In the academic course2005-2006 was the first graduation of Basic Nurses and Technicians from the NewPedagogical Model as well as the first one of Basic Technicians in EmergencyMedicine. Students have maintained a good participation in cultural, sports andscientific activities (AU)


Assuntos
Processo de Enfermagem , Cuidados de Enfermagem , Estudantes de Enfermagem , Faculdades de Medicina , Emergências
10.
Rev cienc méd pinar río ; 11(2/3)mar. 2007. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-35922

RESUMO

En los últimos años se han producido cambios sociales en un grupo de países que han ido llevando a la integración Latinoamericana como lo soñaron Bolívar y Martí, la inauguración de la Escuela Latinoamericana de Medicina llenó de esperanzas y realidades no solo a los jóvenes de las capas más humildes de Latinoamérica, sino del mundo. En nuestra provincia y como parte de estos proyectos, comenzaron a abrirse escuelas que formarán médicos para el mundo, en las que prestan sus servicios nuestros profesionales de Enfermería, los que previamente recibieron un curso para su desempeño. Por tal motivo hemos querido valorar los principales resultados obtenidos en el “Curso Salud Escolar y Urgencias Médicas”, para ello se realizó un estudio descriptivo longitudinal de los principales resultados de los 30 cursistas, que representan el universo en cuestión, las variables utilizadas fueron los resultados docentes, procedencia de los cursistas, experiencia profesional del claustro e inclusión de nuevos contenidos. Los resultados se expresan en tablas, de forma porcentual. Se pudo apreciar que los contenidos impartidos corresponden al perfil de salida con un esencial vínculo de la teoría con la práctica, el 100 por ciento de los cursistas procedían de la Atención Primaria de Salud, con gran experiencia en labores de prevención y promoción de salud. La mayoría de los estudiantes culminó con notas de 90 a 100 puntos, para el logro de estos resultados debe destacarse la selección de un claustro experimentado y con un alto nivel científico-técnico (AU)


The project “Latin American Medical Schools” developed in Cuba for the formation of doctors in Medicine for the world needs the collaboration of professionals specialized in Health Branches. Nursing professionals are being trained in courses with the purpose of teaching the subjects “School Health” and “Medical Emergencies” to the students enrolled in these institutions, assessing the results of this training course is the aim of this descriptive and longitudinal study. Thirty students represented the sample taken, the variants used were: teaching results, source of health care (primary or secondary), professional experience of the teaching staff and introduction of new contents. Results were recorded in tables and percentages, observing that the contents corresponded to the graduate profile with an essential link of theory and practice. 100 per cent of the students belonged to Primary Health Care, showing experience in disease prevention and health promotion. The majority of the students finished the training course from 90 to 100 scores in the evaluations. For the achievement of these results the selection of an experienced teaching staff with a high scientific and technical level played a very important role (AU)


Assuntos
Estudantes de Enfermagem , Promoção da Saúde , Educação Médica
11.
Rev cienc méd pinar río ; 10(1S)sept. 2006. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-33091

RESUMO

La motivación profesional se considera resultado de esfuerzos motivacionales inconscientes y está predeterminada desde la primera infancia por el mecanismo de la identificación. El diseño utilizado en la siguiente investigación es de tipo descriptivo-retrospectivo, con el fin de determinar la relación entre la motivación por la especialidad de Enfermería, orientación profesional, retención y promoción en los estudiantes de 2do. Año de Enfermería del curso de superación para jóvenes, Facultad de Ciencias Médicas, 1er. Semestre, curso 2004-2005. El universo estuvo constituido por los 335 estudiantes del nuevo modelo pedagógico de la especialidad de Enfermería, tomando como muestra los 105 estudiantes de esa especialidad a los cuales se les aplicó una encuesta. Concluyéndose que las vías de ingreso del nuevo modelo Pedagógico por las que ingresaron mayor número de estudiantes a la especialidad de Enfermería fueron el Ministerio de Educación y el Curso de Superación Integral para Jóvenes. Se evidenció el gusto por la profesión. Existió relación entre el índice de retención y promoción, los cuales se valoran de aceptables a pesar de no estar instrumentado el programa de orientación profesional y formación vocacional en los cursos de superación integral. La motivación por la especialidad de Enfermería influyó positivamente en los resultados académicos. Se recomendó desarrollar un programa de orientación profesional dirigido a cursos de Superación Integral, así como desarrollar por los profesores tutores un programa de reafirmación vocacional para aplicar a la especialidad de Enfermería...(AU)


Assuntos
Motivação
12.
Rev cienc méd pinar río ; 10(1S)sept. 2006.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-33088

RESUMO

Tras el triunfo de la Revolución en 1959, muchos han sido los avances en la Enfermería como profesión. Por ello se realizó un estudio con el objetivo de valorar el impacto de la humanización de los servicios de Enfermería con la llegada al equipo de salud del Enfermero Básico. Fueron encuestados 330 Enfermeros Básicos y 180 tutores y directivos de Enfermería, que constituyen una muestra representativa del universo, recibiendo dicha información de la Sede Central y Filial Manuel Fajardo, en la etapa de julio 2004 a mayo 2006. Las variables utilizadas fueron: criterios sobre ventajas del nuevo modelo pedagógico, desempeño de los Enfermeros Básicos y su preparación, valores que los caracterizan, así como matrícula por sede en la carrera de Enfermería...(AU)


Assuntos
Enfermagem , Humanismo
13.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 10(2): 11-20, Mayo-ago. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-739539

RESUMO

Tras el triunfo de la Revolución en 1959, muchos han sido los avances en la Enfermería como profesión. Por ello se realizó un estudio con el objetivo de valorar el impacto de la humanización de los servicios de Enfermería con la llegada al equipo de salud del Enfermero Básico. Fueron encuestados 330 Enfermeros Básicos y 180 tutores y directivos de Enfermería, que constituyen una muestra representativa del universo, recibiendo dicha información de la Sede Central y Filial "Manuel Fajardo", en la etapa de julio 2004 a mayo 2006. Las variables utilizadas fueron: criterios sobre ventajas del nuevo modelo pedagógico, desempeño de los Enfermeros Básicos y su preparación, valores que los caracterizan, así como matrícula por sede en la carrera de Enfermería. Del total de 330 Enfermeros Básicos, 322 (97.57 %) consideran la universalización de la enseñanza como algo trascendental. 176 tutores y directivos (97.77 %) plantean que constituye un impacto la llegada de este enfermero al equipo de salud, ya que ha contribuido a una atención con mayor calidad y cantidad de acciones de Enfermería, lo cual fue planteado por 175 tutores y directivos (97.22 %). Dentro de los valores se resalta el humanismo y el sentido del deber en estos Enfermeros Básicos. La matrícula constituyó un dato significativo que permite brindar servicios de calidad y con un alto sentido humanista a nuestro pueblo y a otros países.


Alter the triumph of the Revolution in 1959 there have been many advances in Nursing as a profession. That is why a study was performed in order to assess the impact of the humanization of the nursing services with the arrival of the health team of the Basic Nurse. A total of 330 basic nurses and 180 tutors and directors of Nursing were surveyed who comprise a representative sample of the whole universe, obtaining such information from "Manuel Fajardo" headquarters and branch from July 2004 to May 2005. The variables used were: criteria on advantages of the new pedagogical model, role of the basic nurses and their training, values that characterise them, as well as registration by headquarters in Nursing major. Out of a total of the 330 basic nurses, 322 (97.57%) consider teaching universalization as something transcendental. A total of 176 tutors and directors (97.77%) state that the arrival of this nurse into the health team causes an impact, since it has caused an assistance with a better quality and greater nursing efforts, which was stated by 175 tutors and directors (97.22%). Among the values, humanism and the sense of duty stand out in these basic nurses. The registration was a significant aspect allowing to provide our country and other countries with services of quality and a high sense of humanism.

14.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 10(2): 31-40, Mayo-ago. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-739541

RESUMO

La motivación profesional se considera resultado de esfuerzos motivacionales inconscientes y está predeterminada desde la primera infancia por el mecanismo de la identificación. El diseño utilizado en la siguiente investigación es de tipo descriptivo-retrospectivo, con el fin de determinar la relación entre la motivación por la especialidad de Enfermería, orientación profesional, retención y promoción en los estudiantes de 2do. Año de Enfermería del curso de superación para jóvenes, Facultad de Ciencias Médicas, 1er. Semestre, curso 2004-2005. El universo estuvo constituido por los 335 estudiantes del nuevo modelo pedagógico de la especialidad de Enfermería, tomando como muestra los 105 estudiantes de esa especialidad a los cuales se les aplicó una encuesta. Concluyéndose que las vías de ingreso del nuevo modelo Pedagógico por las que ingresaron mayor número de estudiantes a la especialidad de Enfermería fueron el Ministerio de Educación y el Curso de Superación Integral para Jóvenes. Se evidenció el gusto por la profesión. Existió relación entre el índice de retención y promoción, los cuales se valoran de aceptables a pesar de no estar instrumentado el programa de orientación profesional y formación vocacional en los cursos de superación integral. La motivación por la especialidad de Enfermería influyó positivamente en los resultados académicos. Se recomendó desarrollar un programa de orientación profesional dirigido a cursos de Superación Integral, así como desarrollar por los profesores tutores un programa de reafirmación vocacional para aplicar a la especialidad de Enfermería.


The professional motivation is considered a result of unconscious motivational efforts, and is predetermined since early childhood by the mechanism of identification. The professional motivation is believed to be an invariable formation of the personality, therefore it is, as J. Ken states, about choosing the most suitable people for a certain profession, taking into account people's individual traits. The design used in the following research is descriptive-retrospective type, aimed at knowing the relation between motivation for the Nursing Specialty, professional orientation, retention and promotion in second year Nursing students CSIPJ Medical School, 1st. Semester, course 2004-2005. The universe consisted of 335 students on the pedagogical new-model course of the Nursing Specialty who were surveyed. MINED and CSIPJ represented the highest percentage of Nursing students' insertion into the new pedagogical model. The students' liking the profession was evident. There was relation between the retention and promotion rates, which are considered acceptable in spite of the program of professional orientation and vocational formation in the course of comprehensive self-improvement, not having the tools. The motivation for the Nursing Specialty positively influenced the academic results. It was recommended to develop a program of professional orientation addressed to courses on comprehensive Self-Improvement, as wel as developing, by tutor professors, a program of vocational reaffirmation to be applied to Nursing Specialty.

15.
In. Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. XIV Jornada Científica, Profesoral y de Salud. Pinar del Río, Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 1 ed; mar. 2006. , tab.
Monografia em Espanhol | CUMED | ID: cum-31394

RESUMO

El ejercicio físico puede ayudar no solo a conseguir y mantener un estado completo de bienestar físico, social y mental; sino a disfrutar plenamente de la vida. El autr se proone valorar la efectividad del ejercicio físico en la longevidad. Fueron encuestados 56 ancianos que representan el universo de los que asisten al círculo de abuelos de los consultorios 71, 72, 42 y 68 correspondientes al policlínico Hermanos Cruz de Pinar del Río en los meses de octubre a diciembre del 2004. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, tiempo que llevan practicando ejercicios, utilidad y satisfacción que reporta el mismo para su salud, así como el papel de la enfermera en dicha actividad. Del total de ancianos 40 correspondieron al sexo femenino (71,42 por ciento), predominó el grupo de 60 a 64 años con 40 ancianos para un 71,42 por ciento, 31 de los mismos llevan de 3 a 5 años incorporados a la práctica de ejercicios. El apoyo y la atención de la enfermera de la familia la consideran de vital importancia en dicha actividad, logrando en el 100 por ciento de los casos, mejorar el estado general de salud(AU)


Assuntos
Exercício Físico , Longevidade
16.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 9(2): 12-21, abr.-jun. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-739593

RESUMO

El Infarto Miocardio Agudo (IMA), se ha mantenido año tras año en la cumbre de las causas de muerte de los países desarrollados y en vías de desarrollo, por lo anterior expuesto nos motivamos a realizar este trabajo para valorar la morbilidad por IMA en pacientes mayores de 60 años en la Unidad de Cuidados Coronarios del Hospital Abel Santamaría en el año 2004. Para ello de un universo de 347 pacientes se tomó una muestra de 219 y se revisaron las historias clínicas donde las principales variables a medir fueron edad, sexo, cara del corazón afectada y las complicaciones más frecuentes, utilizando el método porcentual aritmético, concluyendo que la edad más frecuente osciló entre 60 y 65 años de edad, la cara del corazón afectada fue la anterior, el sexo el masculino y las complicaciones eléctricas fueron las más frecuentes.


Acute myocardial infarction (AMI) has maintained the pinnacle of the causes of death in developed and developing countries year after year, this was the motivation to conduct this research paper that was aimed at assessing the morbidity due to AMI in patients older than 60 years old in the Coronary Intensive Care Unit at “Abel Santamaria Cuadrado” University Hospital in 2004. The target group was comprised of 347 patients and the sample 219, clinical histories were examined and the main variables analyzed were age, sex, most affected face of the heart and frequent complications using arithmetic percentage methods. Conclusion: Ages most affected oscillated between 60 and 65, the affected face of the heart was the anterior, male sex prevailed and electric complications were the most frequent.

17.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 9(2): 52-61, abr.-jun. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-739597

RESUMO

El ejercicio físico puede ayudar no sólo a conseguir y mantener un estado de completo bienestar físico, mental y social, sino también a disfrutar plenamente de la vida. Por ello se realizó un estudio con el objetivo de valorar la efectividad del mismo en la longevidad. Fueron encuestados 56 ancianos que representan el universo de los que asisten al Círculo de Abuelos de los consultorios 42, 68, 71 y 71, correspondientes al Policlínico "Hermanos Cruz" de Pinar del Río, en los meses de octubre a diciembre de 2004. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, tiempo que lleva practicando ejercicios, utilidad y satisfacción que este le reporta a su salud, así como el papel de la enfermera en dicha actividad. Del total de ancianos 40 son del sexo femenino (71.42 %), con predominio del grupo de 60 a 64 años (32, 51.14 %), y 32 (55.35 %) llevan de 3 a 5 años incorporados a la práctica de ejercicios físicos. El apoyo y la atención de la enfermera de la familia es considerada por estos ancianos como de importancia vital en dicha actividad, logrando una mejoría del estado general de salud en el 100 % de los casos.


Physical exercise can help not only to achieve and maintain a complete physical, mental and social wellbeing but also to enjoy a healthy fully life. A research aimed at assessing the effectiveness of physical exercises in the elderly was conducted with 56 old people registered in the Circle of the Elderly belonging to Doctor's Offices (No. 42, 68, 71) at Hermanos Cruz Outpatient Clinic in Pinar del Río during October to December 2004. The variables analyzed were: age, sex, length of time in practicing exercises, usefulness, level of satisfaction and health and the role of family nurses in the activity, 40 female patients (71.42 %) represented the study group prevailing 60 to 64 years old (32) 51.14 % and 32 (55.35 %) were practicing physical exercises during 3 to 5 years. The support and care of the family nurse were considered of a great importance achieving a general wellbeing in the 100% of the cases.

18.
Rev cienc méd pinar río ; 7(2S)ene. 2004. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-33064

RESUMO

Con el Triunfo de la Revolución, se crearon nuevos programas y se dio una mayor prioridad a la formación de recursos humanos en enfermería. Por lo que realizamos este estudio para valorar el impacto de la reafirmación vocacional en estudiantes de Licenciatura en Enfermería del Curso Regular Diurno, que cursan estudios en la Facultad de Ciencias Médicas Dr Ernesto Che Guevara de la Serna de Pinar del Río en el curso escolar 2001 2002. Fueron encuestados 69 estudiantes que conforman la matrícula y constituían el universo, por lo que no fue necesario un método estadístico específico para el muestreo. Las variables utilizadas fueron: nivel de opción en el solicitan la especialidad de Licenciatura, motivos por los que solicitaron la especialidad, actividades que reafirmaron su vocación, asignaturas que han reafirmado su vocación, consideraciones sobre las influencias de las actividades desarrolladas por los profesores para lograr la reafirmación vocacional así como la motivación que ahora sienten después del ingreso en nuestra institución...(AU)


Assuntos
Motivação , Estudantes de Enfermagem
19.
Rev cienc méd Pinar Río ; 6(2)dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-30366

RESUMO

Con el objetivo de demostrar la eficacia de la cirugía general ambulatoria según la evolución postquirúrgica de los pacientes intervenidos en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico Acreditado "Abel Santamaría Cuadrado" de Pinar del Río, durante el trimestre de diciembre 1999 marzo 2000, se realizó un estudio longitudinal y retrospectivo a partir de datos obtenidos del libro control Cirugía General Ambulatoria e informaciones adicionales ofrecidas por el equipo de salud. Los datos se procesaron en minicalculadora utilizando el método porcentual aritmético. De un total de 234 pacientes, el 27,78 por ciento estaba entre las edades de 30 a 39 anos, el 61,54 por ciento eran del sexo masculino, el 29,91 por ciento de los casos tuvo como diagnóstico la hernia inguinal y la más utilizada de las técnicas quirúrgicas fue la herniorrafia; la anestesia local fue utilizada en 129 pacientes(55,13 por ciento) y el 100 por ciento de los casos evolucionó satisfactoriamente, lo que demuestra que la Cirugía General Ambulatoria es efectiva...(AU)


Assuntos
Cirurgia Geral , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios
20.
Rev. cuba. enferm ; 14(3): 161-7, 1998. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-17700

RESUMO

El sistema de enseñanza para la formación de los profesionales de enfermería se apoya en el principio de la educación comunista y la vinculación de la teoría con la práctica. Se realiza una revisión bibliográfica para el desarrollo y descripción de la imagen del estudiante de la especialidad de Enfermería en Cuba, a partir de la misión de este tipo de centro, su conceptualización y retos que se imponen a la educación. Se valoran los aspectos que determinan la posición estratégica de la educación superior como son: pertinencia, calidad e internacionalización, así como la imagen del profesor como guía conducto dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Lograr la calidad de la atención y mejorar la calidad de vida de las personas que son objetivos trazados. Se describe el devenir histórico de la formación del Licenciado en Enfermería y el sistema de ingreso. Se considera que todo este sistema debe proporcionar que la imagen del estudiante sobre su profesión, sea enriquecida y que se caracterice por ser sensible, disciplinado, solidario, en resumen, que sientan amor por su profesión, que es el valor más puro que puede caracterizar al ser humano (AU)


Assuntos
Educação Profissionalizante , Estudantes de Enfermagem , Cuba , Educação em Enfermagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...