Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Neumol. pediátr. (En línea) ; 18(1): 12-13, 2023. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1442719

RESUMO

Tradicionalmente se ha definido la respuesta broncodilatadora (RB) positiva como una mejoría ≥ de 12 % del VEF1. En el año 2022 se publica una Guía sobre la interpretación de función la pulmonar de la Sociedad Americana de Tórax y la Sociedad Europea de Enfermedades Respiratorias, donde se propone que la RB debe expresarse como el cambio porcentual del VEF1 en relación con el VEF1 predicho y que un cambio ≥ 10 % indica una RB positiva. Las sociedades científicas en Chile están evaluando estas recomendaciones para decidir su adecuada implementación en pediatría.


Traditionally, a positive bronchodilator (BR) response has been defined as a ≥ 12% improvement in FEV1. In the year 2022, a Guide on the interpretation of pulmonary function of the American Thoracic Society and the European Society of Respiratory Diseases was published, where it was proposed that BR should be expressed as the percent change in FEV1 relative to predicted FEV1 and that a change ≥ 10% indicates a positive BR. Scientific societies in Chile are evaluating these recommendations to decide their proper implementation in pediatrics.


Assuntos
Humanos , Criança , Doenças Respiratórias/fisiopatologia , Espirometria , Broncodilatadores/farmacologia , Volume Expiratório Forçado
4.
Rev. chil. enferm. respir ; 9(3): 136-9, jul.-sept. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194563

RESUMO

Los corticoides en aerosol son eficaces en el control del asma bronquial. En pediatría hay preocupación por su potencial efecto adverso sobre el crecimiento. Son pocos los trabajos publicados, dirigidos a evaluar su efecto en el crecimiento en esta edad. Por estos motivos decidimos efectuar el presente trabajo. Se estudió el crecimiento de la longitud corporal de 32 lactantes asmáticos (LA) tratados con 400 ug/día de beclometasona por un año y se comparó con un grupo control de lactantes sanos (LC). Ambos grupos fueron comparables en sus valores antropométricos al nacer y al inicio del estudio. Al finalizar el período de un año, la talla fue similar en ambos grupos: LA=84.2 cmñ3.4 vs LC=84.1 cmñ3.3 (xñDS,p=ns). La velocidad del crecimiento fue tambien similar: LA=0.39ñ0.81 cm/año versus LC=0.42ñ0.71 cm/año. Se concluye que la talla no se comprometió en lactantes asmáticos tratados con 400 ug diarios de dipropionato de beclometasona en aerosol durante un año


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Asma/tratamento farmacológico , Beclometasona/efeitos adversos , Crescimento/efeitos dos fármacos , Antropometria , Transtornos do Crescimento/induzido quimicamente , Transtornos do Crescimento/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...