Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Trastor. adict. (Ed. impr.) ; 6(4): 234-239, oct. 2004. tab, graf
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-37419

RESUMO

Objetivo: Conocer la prevalencia y el patrón de consumo de tabaco en los profesionales de la sanidad en el Principado de Asturias, así como las actitudes y la predisposición de dicha población para la colaboración en la puesta en marcha de estrategias orientadas a la reducción del uso de tabaco. Material y métodos: Estudio transversal mediante encuesta autoaplicada. Participaron 582 sujetos pertenecientes al personal sanitario del Principado de Asturias (Atención Primaria, Atención Especializada y Salud Mental). Se seleccionaron aleatoriamente mediante un diseño muestral de conglomerados bietápico. Resultados: El 31,83 por ciento de los participantes se declara fumador (28 por ciento de los médicos y 36,2 por ciento del personal de enfermería). La media de cigarrillos consumidos diariamente en el centro de trabajo es de 5,46. El 53,1 por ciento de los fumadores estaría dispuesto a seguir un tratamiento o recibir ayuda para abandonar el hábito. Conclusiones: Los datos son similares a los encontrados en otros trabajos que tienen los mismos grupos de referencia. En general, la población estudiada manifiesta una buena disposición a participar en programas para dejar de fumar (AU)


Assuntos
Adulto , Feminino , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Tabagismo/epidemiologia , Atitude do Pessoal de Saúde , Abandono do Uso de Tabaco/métodos , Estudos Transversais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...