Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
La Paz; s.n; oct. 2006. 91 p.
Tese em Espanhol | LIBOCS, LIBOPE | ID: biblio-1337623

RESUMO

El presente trabajo se realizó por la motivación surgida, al observar el tratamiento que realizan actualmente los Médicos Residentes de Pediatría en el Hospital Materno Infantil de la Caja Nacional de Salud, a pacientes hospitalizados en edad adolescente con dependencia de sustancias psicoactivas y por el incremento de hospitalizaciones en los últimos años de éste grupo de pacientes. Actualmente, el tratamiento de éstos pacientes ha adquirido un sin fin de consideraciones, entre ellas es saber reconocer que es de orden integral, o sea, que intervienen además del Médico Pediatra, un equipo formado por Trabajadora Social, Psicólogo, Psiquiatra y una enfermera que trabajan simultáneamente para lograr éxito en el manejo; otras consideraciones a tener en cuenta es que los profesionales jóvenes son los que tienen más posibilidades de acercarse al paciente y lograr que ellos acepten su recuperación y, una vez egresados Pediatras, los Residentes en su práctica cotidiana deberán desenvolverse con la mayor sabiduría rescatando los conocimientos que recibieron durante su formación. Ahora, es cuando debe considerarse el incluir en el diseño curricular del Residente de Pediatría una unidad temática específica y completa para el manejo integral de éstos pacientes que día a día se incrementan en número; y así, lograr una preparación óptima como futuros profesionales a cargo de la salud adolescente de nuestro País. Además, demuestra la necesidad que existe en el Hospital Materno Infantil de incluir una unidad temática de éste tipo para preparar a sus Residentes en el manejo integral de adolescentes con fármaco dependencia y al mismo tiempo se realiza la propuesta con todos sus detalles para ser incluida en el diseño curricular en Pediatría(AU)


Assuntos
Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias , Serviço Social , Comportamento do Adolescente
2.
La Paz; oct. 2006. 85 p. tab, graf. (BO).
Tese em Espanhol | LIBOCS, LIBOSP | ID: biblio-1309486

RESUMO

El presente trabajo se realizo por la motivación surgida, al observar el tratamiento que realizan actualmente los Médicos Residentes de Pediatria en el Hospital Materno Infantil de la Caja Nacional de Salud, a pacientes hospitalizados en edad adolecente con dependencia de sustancias psicoactivas y por el incremento de hospitalizaciones en los últimos años de este grupo de pacientes. Actualmente, el tratamiento de éstos pacientes ha adquirido un sin fin de consideraciones, entre ellas es saber reconocer que es de orden integral, o sea, que intervienen además del Médico Pediatria, un equipo formado por Trabajadora Social, Psicólogo, Psiquiatra y una enfermera que trabajan simultáneamente para lograr éxito en el manejo; otras consideraciones a tener en cuenta es que los profesionales jóvenes son los que tienen más posiblidades se acercarse al paciente y logar que ellos acepten su recuperación y, una vez egresados Pediatras, los Residentes en su práctica cotidiana deberán de desenvolverse con la mayor sabiduraia rescatando los conocimientos que recibieron durante su formación...


Assuntos
Centros de Tratamento de Abuso de Substâncias/classificação , Dependência Psicológica , Administração dos Cuidados ao Paciente/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...