Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Quito; s.n; 1997. 3 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-208515

RESUMO

La coexistencia de un embarazo intrauterino y extrauterino se estima a nivel mundial de una en 30.000 emarazos. Nosotros presentamos dos casos. 1.- Paciente con dolor abdominal, se concluye por ultrasonido que tiene embarazo intrauterino de 6 semanas y múltiples cálculos la vesícula biliar. Dos días después se exacerba el cuadro doloroso, hay, choque de anemia y abdomen quirúrgico. La laparatomía reveló embarazo ectópico anembrionario izquierdo abortado a cavidad abdominal. No se práctico legrado y su evolución post-operatoria fue satisfactoria. Treinta días después se práctico colecistectomía sin complicaciones. Se consideró falla diagnóstica ecografía y no se repitieron ecografías post operatoriamente. Fue hasta las 22 semanas de gestación que se diagnóstico embarazo intrauterino y en adecuada relación con la ecografía de las 6 semanas. la condición prenatal, natal y post natal fue normal. 2.- Paciente con dolor abdominal, manchado sanguíneo trasvaginal, a la cual se le práctica ultrasonido encontrándose saco gestacional intra y extrauterino (tubárico derecho); ambos con embriones para 7 semanas sin actividad cardíaca. Se práctica salpinguectomía derecha y legrado uterino.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Dor Abdominal , Anemia , Gravidez Ectópica
2.
In. Terán, Enrique. Procedimientos en Medicina Rural. Imbabura, Editorial Terán, 1997. p.37-42.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-206610
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...