Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Arch. esp. urol. (Ed. impr.) ; 53(4): 343-347, mayo 2000.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-1296

RESUMO

OBJETIVO: Analizar la incidencia de la litiasis en nuestro medio considerando el número de pacientes así como la composición de sus litiasis, valorando la evolución en el tiempo, en contra de la mayoría de los estudios reflejados en la literatura, referentes a la litiasis urinaria, que se basan en el número y composición de los cálculos.MÉTODO: Para ello hemos considerado los pacientes remitidos a la Unidad de Urolitiasis de nuestro Servicio en los últimos 21 años, analizando la composición litiásica mediante espectroscopia de radiación infrarroja. El periodo estudiado se ha jalonado en cuatro, 1977-79, 197780, 1977-87 y 1977-98, con el objeto de determinar la tendencia evolutiva de la incidencia de la litiasis en nuestro medio.RESULTADOS: El número total de pacientes analizados fue de 5516 de los que 766 eran recidivantes. La distribución por series fue de 385, 995, 3378 y 5516 pacientes respectivamente. La incidencia de litiasis de Oxalato Cálcico fue del 61,3 por ciento; la de Fosfato Cálcico del 18,5 por ciento; la del Acido Úrico del 11,2 por ciento; la de la litiasis infectiva, considerando el Urato Amónico y el Fosfato Amónico Magnésico, fue del 6,6 por ciento; y por último, la incidencia de la Litiasis Cistínica, del 0,77 por ciento. En cuanto a la distribución por sexos hemos observado un 62 por ciento de varones con litiasis oxálica, 68 por ciento con litiasis úrica, 42,5 por ciento con litiasis de fosfato y un 45 por ciento de varones con litiasis infectiva. En el tiempo, hemos visto variación en las litiasis úrica, infectiva, oxálica y fosfática.CONCLUSIÓN: Existe una tendencia general clara de la litiasis hacia el sexo masculino, y en concreto de la litiasis oxálica y úrica. La tendencia evolutiva de la litiasis cistínica es a mantenerse en el tiempo, siendo la del Fosfato Cálcico y, en un futuro, la oxálica ascendentes, y la de la litiasis úrica e infectiva decreciente. Probablemente los cambios en la dieta, desarrollo y mejora de la calidad de vida han influido en los cambios registrados (AU)


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Cálculos Urinários , Fatores de Tempo , Incidência , Distribuição por Sexo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...