Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
2.
Rev. méd. Inst. Peru. Segur. Soc ; 2(1/2): 19-24, ene.-jun. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163557

RESUMO

Se realizó un estudio epidemilógico de la hipertensión arterial (HTA) para analizar su comportamiento en nuestra población asegurada, por cuanto no existen trabajos anteriores de esta naturaleza. Se incluyeron 1,050 pacientes hipertensos diagnosticados según los criterios del Fourth Joint National Committe (JNC), en los servicios de consulta externa, hospitalización y emergencia del HNERM - IPSS, desde noviembre 1991 a mayo 1992. Se utilizó el método analítico del Chi-cuadrado (P<0.05). Se encontró 495 varones (47 por ciento) y 555 mujeres (53 por ciento). La mayoría de pacientes tuvieron más de 60 años (65.7 por ciento), siendo la HTA leve la predominante (54.5 por ciento). Encontramos enfermedades asociadas y/o que son complicaciones de éstas que las definimos como entorno patológico de la HTA y, en este contexto, 498 pacientes (47 por ciento) presentaron alguna complicacion. La cardiopatía coronaria fue predominante en el hombre, en el hipertenso leve y moderado, los accidentes vasculares cerebrales (AVC) se relacionaron más con la severidad de la hipertensión (P<0.001). El 43 por ciento de nuestros pacientes tienen cifras de presión arterial no controlada, sin importar el número de drogas antihipertensivas utilizadas, siendo mayor el fracaso en los hipertensos severos (76.4 por ciento). De acuerdo a estos hallazgos sugerimos estudios prospectivos y de mayor especialidad para dilucidar esta problemática, así como recomendaciones para mejorar el manejo del hipertenso asegurado


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hipertensão/complicações , Hipertensão/epidemiologia , Transtornos Cerebrovasculares/complicações , Transtornos Cerebrovasculares/diagnóstico , Transtornos Cerebrovasculares/etiologia , Doença das Coronárias/complicações , Doença das Coronárias/diagnóstico , Doença das Coronárias/etiologia , Hipertensão/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...