Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
MediCiego ; 9(1): 14-18, ene.-jun. 2003. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-22444

RESUMO

Se trabajaron 2180 muestras de heces fecales de niños que impresionaban amebiasis intestinal sintomática en un período de 3 años. Los que resultaron positivos a Entamoeba Histolytica se les administró metronidazol 30 mg/kg de peso 3 veces al día durante 10 días. Se repitió el examen a los 21 días y los que se mantuvieron positivos se les realizó el examen gastroenterológico con el objetivo de descartar lesiones gastrointestinales sangrantes y una vez obtenidos los resultados se practicó un test de sangre oculta con el objetivo de descartar Entamoeba dispar... (AU)


Assuntos
Criança , Enteropatias Parasitárias , Disenteria Amebiana
2.
Mediciego ; 9(1): 14-18, ene.-jun. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-351269

RESUMO

Se trabajaron 2180 muestras de heces fecales de niños que impresionaban amebiasis intestinal sintomática en un período de 3 años. Los que resultaron positivos a Entamoeba Histolytica se les administró metronidazol 30 mg/kg de peso 3 veces al día durante 10 días. Se repitió el examen a los 21 días y los que se mantuvieron positivos se les realizó el examen gastroenterológico con el objetivo de descartar lesiones gastrointestinales sangrantes y una vez obtenidos los resultados se practicó un test de sangre oculta con el objetivo de descartar Entamoeba dispar...


Assuntos
Criança , Disenteria Amebiana , Enteropatias Parasitárias
3.
MediCiego ; 7(1): 30-34, jun. 2001. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-19347

RESUMO

Se evaluó la técnica de Ritchie para el diagnostico de protozoos y se sustituyó el éter por la nafta se estudiaron 400 muestras de heces fecales y se compararon los resultados obtenidos por el examen directo para protozoos, y técnica de Ritchie con eter de nafta, los resultados mostraron la utilidad de la técnica de Ritchie con nafta al sustituir el éter por nafta en el diagnostico de protozoos y de estos fundamentalmente la Giardia Lamblia con un 18.0porciento de pacientes diagnosticados positivos por un 11.5 porciento a tavez del examen directo. La técnica es simple conocida por los técnicos y lleva pocos recursos, por lo que puede ayudar a un mejor diagnóstico...(AU)


Assuntos
Humanos , Parasitos
4.
Mediciego ; 4(2): 36-43, jul.-dic.1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286714

RESUMO

Se realiza un estudio en 84 pacientes de un consultorio del médico de la familia del municipio Ciego de Avila con sintomatología clínica de parasitosis intestinal, con el propósito de valorar los parásitos intestinales que más afectan la población en estudio, la posible relación de estos con las condiciones higiénico sanitarias y determinar la utilidad de las charlas educativas en la población afectada. Para el mismo se procedió a tomarle dos muestras de heces fecales a cada paciente en días alternos. Para el diagnóstico se utilizó el método directo y la técnica de Ritchie. Se concluyó que la Giardia lamblial y Entamoeba histolytica son los parásitos intestinales que más afectaron la población estudiada y las deficiencias en el suministro de agua y mala calidad de esta influyeron notablemente en la presencia de los parásitos. La quimioterapia específica y charlas educativas contribuyeron a disminuir las parasitosis a un 15,4 porciento, mientras en los casos donde sólo se aplicó la quimioterapia específica la disminución fue de un 40 porciento.


Assuntos
Intestinos , Parasitologia
5.
Mediciego ; 4(2): 36-43, jul.-dic.1998. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-14073

RESUMO

Se realiza un estudio en 84 pacientes de un consultorio del médico de la familia del municipio Ciego de Avila con sintomatología clínica de parasitosis intestinal, con el propósito de valorar los parásitos intestinales que más afectan la población en estudio, la posible relación de estos con las condiciones higiénico sanitarias y determinar la utilidad de las charlas educativas en la población afectada. Para el mismo se procedió a tomarle dos muestras de heces fecales a cada paciente en días alternos. Para el diagnóstico se utilizó el método directo y la técnica de Ritchie. Se concluyó que la Giardia lamblial y Entamoeba histolytica son los parásitos intestinales que más afectaron la población estudiada y las deficiencias en el suministro de agua y mala calidad de esta influyeron notablemente en la presencia de los parásitos. La quimioterapia específica y charlas educativas contribuyeron a disminuir las parasitosis a un 15,4 por ciento, mientras en los casos donde sólo se aplicó la quimioterapia específica la disminución fue de un 40 porciento (AU)


Assuntos
Enteropatias Parasitárias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...