Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Artigo em Espanhol | IBECS | ID: ibc-212330

RESUMO

Objetivos: Visibilizar la expresión y opinión sobre las emociones que desencadenan los espacios del barrio en las personas que lo habitan o trabajan en él.Métodos. Se confeccionan dos mapas de emociones, uno con técnicos y otro con ciudadanía. La actividad consiste en la identificación, en un mapa del barrio, de diferentes emociones y la causa o historia que hay detrás. Se hace un análisis cuantitativo y cualitativo por zonas y por emociones.Resultados. La alegría se relaciona con los espacios naturales, las actividades de ocio y el tiempo libre, los recursos culturales y deportivos y las redes de trabajo locales. La rabia se relaciona con la contaminación, el deterioro del barrio, la suciedad y la pobreza. El miedo se relaciona con personas sin hogar, la violencia, el tráfico de drogas y el mal estado de las aceras. La amistad se relaciona con los lugares de reunión.Conclusiones. Un mapa emocional es una herramienta que facilita la participación y nos permite visibilizar la expresión y opinión sobre las emociones que desencadenan los espacios del barrio en las personas que lo habitan o trabajan en él. Se combinan de forma natural los modelos basados en activos y en déficits, pudiendo ser un primer paso para un análisis e intervención posterior. (AU)


Assuntos
Humanos , Redes Comunitárias , Emoções , Pesquisa Participativa Baseada na Comunidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...