Your browser doesn't support javascript.
loading
Estrategia de autocuidado en los adultos mayores contrala COVID-19 en la comunidad
Mirabal Requena, JC; Álvarez Escobar, B; Naranjo Hernández, Y; Valdés Álvarez, V; Saenz Martínez, LM.
Afiliação
  • Mirabal Requena, JC; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus Dr. Faustino Pérez Hernández.Policlínico Docente Dr. Rudesindo Antonio García del Rijo, Sancti Spíritus, Cuba. Sancti Spíritus. Cuba
  • Álvarez Escobar, B; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus Dr. Faustino Pérez Hernández.Policlínico Docente Dr. Rudesindo Antonio García del Rijo, Sancti Spíritus, Cuba. Sancti Spíritus. Cuba
  • Naranjo Hernández, Y; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus Dr. Faustino Pérez Hernández.Policlínico Docente Dr. Rudesindo Antonio García del Rijo, Sancti Spíritus, Cuba. Sancti Spíritus. Cuba
  • Valdés Álvarez, V; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus Dr. Faustino Pérez Hernández.Policlínico Docente Dr. Rudesindo Antonio García del Rijo, Sancti Spíritus, Cuba. Sancti Spíritus. Cuba
  • Saenz Martínez, LM; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus Dr. Faustino Pérez Hernández.Policlínico Docente Dr. Rudesindo Antonio García del Rijo, Sancti Spíritus, Cuba. Sancti Spíritus. Cuba
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-79416
Biblioteca responsável: CU420.1
Localização: CU420.1
RESUMEN
RESUMEN

Objetivo:

evaluar la estrategia de autocuidado en los adultos mayores contra la COVID-19 en la comunidad.

Método:

investigación de intervención y desarrollo en el Policlínico“Dr. Rudesindo Antonio García” del Rijo del Municipio y Provincia de Sancti Spíritus en el período comprendido desde marzo hasta mayo de 2020, el cual muestra la estrategia de autocuidado en los adultos mayores contra la COVID-19 en dicha comunidad. Las variables fueron el nivel de conocimientos de los adultos mayores sobre la COVID-19 y el autocuidado contra la misma. Se utilizó la entrevista estructurada y la encuesta a los adultos mayores.Después de aplicada la estrategia se compararon las proporciones poblacionales.

Resultados:

se lograron cambios significativos en el nivel deconocimiento de los adultos mayores al finalizar la aplicación de la estrategia. Después de aplicada la estrategia, primó el autocuidado aceptable lo que obedeció a los cambios de conductas generadoras de salud.

Conclusiones:

se aplicó y evaluó la estrategia de autocuidado en los adultos mayores contra la COVID-19, que elevó el nivel de conocimiento y mejoró el autocuidado para combatir la misma.[AU]
Assuntos

Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados nacionais / Cuba Base de dados: CUMED Assunto principal: Autocuidado / Vírus / Estratégias de Saúde Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Panorama. Cuba y Salud Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus Dr. Faustino Pérez Hernández.Policlínico Docente Dr. Rudesindo Antonio García del Rijo, Sancti Spíritus, Cuba/Cuba
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados nacionais / Cuba Base de dados: CUMED Assunto principal: Autocuidado / Vírus / Estratégias de Saúde Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Panorama. Cuba y Salud Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus Dr. Faustino Pérez Hernández.Policlínico Docente Dr. Rudesindo Antonio García del Rijo, Sancti Spíritus, Cuba/Cuba
...