Your browser doesn't support javascript.
loading
Eritema elevatum diutinum / Erythema elevatum diutinum
Bordel, María Teresa; Bassas, Julio; Morales, Ana María; Tejerina, José Antonio; Aragoneses, María Henar; Miranda, Alberto.
Afiliação
  • Bordel, María Teresa; Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Dermatología. Valladolid. España
  • Bassas, Julio; Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Dermatología. Valladolid. España
  • Morales, Ana María; Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Dermatología. Valladolid. España
  • Tejerina, José Antonio; Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Dermatología. Valladolid. España
  • Aragoneses, María Henar; Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Dermatología. Valladolid. España
  • Miranda, Alberto; Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Dermatología. Valladolid. España
Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) ; 94(5): 316-320, jun. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | IBECS | ID: ibc-113046
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: BNCS
RESUMEN
El eritema elevatum diutinum es una dermatosis infrecuente y crónica, caracterizada desde el punto de vista clínico por lesiones papulonodulares de color eritematovioláceo localizadas de forma simétrica en áreas de extensión de las extremidades. En el estudio histopatológico se aprecian focos de vasculitis leucocitoclástica. Presentamos 3 mujeres con lesiones discretamente pruriginosas de varios meses de evolución que no respondían al tratamiento con corticoides tópicos. Tras el estudio realizado a estas pacientes, que incluía análisis sistemático sanguíneo, bioquímica, serologías, proteinograma y biopsia cutánea llegamos al diagnóstico de eritema elevatum diutinum. Uno de los casos contaba con antecedentes de enfermedad reumática pero en los otros se observó asociación con el virus de la hepatitis C y con concentraciones elevadas de inmunoglobulina A (IgA). Se instauró tratamiento con dapsona y comentamos su evolución. Se revisan las características clínicas, histológicas, epidemiológicas y asociativas de esta entidad clínica (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Vasculite Leucocitoclástica Cutânea / Dapsona / Eritema Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico Universitario de Valladolid/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Vasculite Leucocitoclástica Cutânea / Dapsona / Eritema Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico Universitario de Valladolid/España
...