Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad de una vía clínica en el manejo del anciano con fractura de cadera / Clinical pathway for hip fracture patients
Sáez López, Pilar; Sánchez Hernández, Natalia; Paniagua Tejo, Sonsoles; Valverde García, José Antonio; Montero Díaz, Margarita; Alonso García, Noelia; Freites Esteve, Alfonso.
Afiliação
  • Sáez López, Pilar; Complejo Asistencial de Ávila. Ávila. España
  • Sánchez Hernández, Natalia; Complejo Asistencial de ÁvilaServicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Ávila. España
  • Paniagua Tejo, Sonsoles; Hospital Río Hortega. Valladolid. España
  • Valverde García, José Antonio; Complejo Asistencial de ÁvilaServicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Ávila. España
  • Montero Díaz, Margarita; Complejo Asistencial de ÁvilaServicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Ávila. España
  • Alonso García, Noelia; Complejo Asistencial de ÁvilaServicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Ávila. España
  • Freites Esteve, Alfonso; Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Servicio de Cardiología. Alcorcón. España
Rev. esp. geriatr. gerontol. (Ed. impr.) ; 50(4): 161-167, jul.-ago. 2015. tab
Artigo em Espanhol | IBECS | ID: ibc-136769
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: BNCS
RESUMEN
Introducción. La fractura de cadera del anciano se asocia con elevada comorbilidad, por lo que requiere un enfoque integral y multidisciplinar. Objetivo. Evaluar el efecto de una intervención de mejora de calidad en la detección y tratamiento de complicaciones del anciano que ingresa por fractura de cadera. Material y métodos. Estudio comparativo entre dos cohortes de pacientes ingresados por fractura de cadera antes (2010) y después de instaurar una vía clínica (2013). La intervención consistió en la implantación de protocolos para el manejo de los problemas más prevalentes, según la evidencia científica actual y se evaluó el grado de cumplimiento de las medidas implementadas. Resultados. Las características de los pacientes ingresados por fractura de cadera en 2010 (216 pacientes) y 2013 (196 pacientes) fueron similares en edad, sexo, índice de Barthel e índice de Charlson abreviado, aunque con mayor número de comorbilidades en el 2013. Tras la implantación de los protocolos, se incrementó la detección de delirium, desnutrición, anemia y trastornos electrolíticos, aumentando la prescripción de hierro por vía intravenosa (en un 24%) y de tratamiento para la osteoporosis (61,3%). La estancia media se redujo un 45,3% y la demora quirúrgica un 29,4%, consiguiéndose una mejor eficiencia funcional. Conclusión. La aplicación de una vía clínica en el proceso asistencial del paciente geriátrico con fractura de cadera es útil no solo para detectar y tratar de forma precoz las complicaciones sino también para reducir la estancia prequirúrgica y global, todo ello sin repercusión negativa en el aspecto clínico y funcional (AU)
Assuntos

Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: ODS3 - Meta 3.8 Atingir a cobertura universal de saúde Problema de saúde: Arranjos de Entrega Base de dados: IBECS Assunto principal: Osteoporose / Procedimentos Clínicos / Antibioticoprofilaxia / Fraturas do Quadril Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Guia de prática clínica / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. esp. geriatr. gerontol. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Complejo Asistencial de Ávila/España / Complejo Asistencial de ÁvilaServicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología/España / Hospital Río Hortega/España / Hospital Universitario Fundación Alcorcón/España

Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: ODS3 - Meta 3.8 Atingir a cobertura universal de saúde Problema de saúde: Arranjos de Entrega Base de dados: IBECS Assunto principal: Osteoporose / Procedimentos Clínicos / Antibioticoprofilaxia / Fraturas do Quadril Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Guia de prática clínica / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. esp. geriatr. gerontol. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Complejo Asistencial de Ávila/España / Complejo Asistencial de ÁvilaServicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología/España / Hospital Río Hortega/España / Hospital Universitario Fundación Alcorcón/España
...