Your browser doesn't support javascript.
loading
El circuito de estupefacientes en el servicio de medicina intensiva. ¿Es suficientemente riguroso su control? / Narcotics monitoring in the intensive care unit
Solsona Durán, JF; Balaguer Blasco, R; Peiró Peiró, AM.
Afiliação
  • Solsona Durán, JF; Hospital del Mar. Barcelona. España
  • Balaguer Blasco, R; Hospital del Mar. Barcelona. España
  • Peiró Peiró, AM; Hospital del Mar. Barcelona. España
Med. intensiva (Madr., Ed. impr.) ; 25(3): 96-100, mar. 2001.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-1631
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Objetivo. Se propone una reevaluación y la posible introducción de controles adicionales en el actual circuito de estupefacientes. Métodos. Estudio descriptivo transversal, sin intención de tratar, basado en la obtención y cuantificación por espectrofotometría de la concentración de muestras de morfina, extraídas de pacientes ingresados en un servicio de medicina intensiva (SMI). Se propone como un control de calidad adicional y eficiente. Se realizó un muestreo no probabilístico según criterios de inclusión (estar registrados en el SMI, recibir morfina como parte de su tratamiento), obteniendo muestras de morfina. Resultados. La media de las concentraciones de las muestras de morfina fue de 1 mg/ml y la media de las obtenidas de los pacientes (n = 26) fue de 0,9700 (IC del 95 por ciento, 0,81-1,16; CV, 7,91 por ciento).La media de la muestra de la dilución teórica fue de 0,8586 (IC del 95 por ciento, 0,93-0,73; CV, 8,00 por ciento).Posteriormente se realizó un sondeo de opinión entre los profesionales sanitarios y más de un 60 por ciento estaba de acuerdo con la ampliación del circuito con los "controles sorpresa". Conclusiones. Consideramos que la monitorización de mórficos mediante controles sorpresa es una media eficiente que mejora la calidad del sistema y responde a una demanda social. (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: ODS3 - Saúde e Bem-Estar / ODS3 - Meta 3.5 Prevenção e tratamento do consumo de substâncias psicoativas Problema de saúde: Meta 3.5 Prevenção e tratamento do consumo de substâncias psicoativas / Abuso de Opioides Base de dados: IBECS Assunto principal: Transtornos Relacionados ao Uso de Opioides / Entorpecentes Idioma: Espanhol Revista: Med. intensiva (Madr., Ed. impr.) Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital del Mar/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: ODS3 - Saúde e Bem-Estar / ODS3 - Meta 3.5 Prevenção e tratamento do consumo de substâncias psicoativas Problema de saúde: Meta 3.5 Prevenção e tratamento do consumo de substâncias psicoativas / Abuso de Opioides Base de dados: IBECS Assunto principal: Transtornos Relacionados ao Uso de Opioides / Entorpecentes Idioma: Espanhol Revista: Med. intensiva (Madr., Ed. impr.) Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital del Mar/España
...