Your browser doesn't support javascript.
loading
Aneurisma de la arteria renal: análisis de un caso / Renal artery aneurysm: a case analysis
García Fernández, F; Martel Almeida, E; Hermida Anllo, M; Sotgiu, E; Volo Pérez, G; Cabrera Morán, V.
Afiliação
  • García Fernández, F; Hospital de Gran Canaria Dr Negrín. Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria. España
  • Martel Almeida, E; Hospital de Gran Canaria Dr Negrín. Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria. España
  • Hermida Anllo, M; Hospital de Gran Canaria Dr Negrín. Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria. España
  • Sotgiu, E; Hospital de Gran Canaria Dr Negrín. Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria. España
  • Volo Pérez, G; Hospital de Gran Canaria Dr Negrín. Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria. España
  • Cabrera Morán, V; Hospital de Gran Canaria Dr Negrín. Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria. España
Angiología ; 54(5): 409-413, sept. 2002. ilus
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-16340
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Introducción. Los aneurismas de arteria renal (AAR) son poco frecuentes, y se precisa su cribado en mujeres hipertensas y jóvenes, grupo de población donde su incidencia es más alta. Presentamos un caso de una paciente tratada quirúrgicamente con éxito. Caso clínico. Mujer de 49 años con antecedentes de fibromialgia y tuberculosis pleural y pulmonar. En el transcurso de un estudio de protocolo por hipertensión arterial, con exploración física y pruebas complementarias generales normales, se evidenció en la angiografía venosa una imagen sugestiva de aneurisma sacular bilobulado en la trifurcación de arteria renal derecha, que se confirmó con arteriografía renal. Mediante TC abdominal se objetivó un diámetro de 1,5 cm, que en controles posteriores aumentó, y alcanzó 2,2 cm en los últimos 6 meses, por lo que se indicó reparación quirúrgica. Durante la intervención se identificaron dos aneurismas en la trifurcación de la arteria. Se realizó ex situ resección de los dos aneurismas, y reconstrucción arterial con injerto de safena autóloga invertida (tiempo de isquemia fría de 100 minutos). El postoperatorio cursó favorablemente. En la actualidad la paciente está asintomática y sin ninguna complicación. Conclusión. Cuando se objetiva un AAR que requiere tratamiento quirúrgico, la reconstrucción arterial ex vivo es una alternativa válida y recomendable (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: Doenças Negligenciadas Problema de saúde: Doenças Negligenciadas / Tuberculose Base de dados: IBECS Assunto principal: Artéria Renal / Angiografia / Aneurisma Tipo de estudo: Guia de prática clínica / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Angiología Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital de Gran Canaria Dr Negrín/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: Doenças Negligenciadas Problema de saúde: Doenças Negligenciadas / Tuberculose Base de dados: IBECS Assunto principal: Artéria Renal / Angiografia / Aneurisma Tipo de estudo: Guia de prática clínica / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Angiología Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital de Gran Canaria Dr Negrín/España
...