Your browser doesn't support javascript.
loading
Valores de normalidad de la reserva hemodinámica cerebral (RHC) evaluada mediante el test de CO2 / The normal values of the haemodynamic reserve (HR) evaluated by the CO2 test
Álvarez Pérez, F. J; Segura Martín, T; Serena Leal, J; Osuna Pulido, T; Castellanos Rodrigo, M; Silva Blas, Y; Dávalos Errando, A.
Afiliação
  • Álvarez Pérez, F. J; Hospital Universitari Dr. Josep Trueta. Sección de Neurología y Unidad de Ictus. Girona. España
  • Segura Martín, T; Hospital General de Albacete. Sección de Neurología. Albacete. España
  • Serena Leal, J; Hospital Universitari Dr. Josep Trueta. Sección de Neurología y Unidad de Ictus. Girona. España
  • Osuna Pulido, T; Hospital Universitari Dr. Josep Trueta. Sección de Neurología y Unidad de Ictus. Girona. España
  • Castellanos Rodrigo, M; Hospital Universitari Dr. Josep Trueta. Sección de Neurología y Unidad de Ictus. Girona. España
  • Silva Blas, Y; Hospital Universitari Dr. Josep Trueta. Sección de Neurología y Unidad de Ictus. Girona. España
  • Dávalos Errando, A; Hospital Universitari Dr. Josep Trueta. Sección de Neurología y Unidad de Ictus. Girona. España
Neurología (Barc., Ed. impr.) ; 17(5): 231-236, mayo 2002.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-16378
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
FUNDAMENTO El estado de la reserva hemodinámica cerebral (RHC) en los sujetos con estenosis carotídea es un factor predictivo reconocido del riesgo de presentar isquemia cerebral ipsilateral. Nuestro objetivo es establecer valores de referencia procedentes de la población sana que puedan ser aplicados en el estudio de estos pacientes. PACIENTES Y

MÉTODO:

Se calculó la RHC en sujetos sanos y sin evidencia de patología carotídea, hematológica o cardiovascular previa. El método elegido fue la inhalación de CO2, expresando la RHC como el porcentaje de incremento de la velocidad media en la arteria silviana por cada milímetro de mercurio de aumento en la concentración espiratoria final de CO2 al inducir la hipercapnia. Se calcularon las medianas y percentiles 5 y 95 por hemisferio, sexo y grupo de edad.

RESULTADOS:

Se estudiaron 100 sujetos (45 varones y 55 mujeres, media de edad 51,6 años, rango 18-79 años). Se consideró como límite de normalidad de la RHC el percentil 5, que fue de un 2 per cent para los varones y de un 2,5 per cent para las mujeres. El único acontecimiento adverso fue sensación disneica en 2 individuos.

CONCLUSIONES:

Los valores presentados son los primeros parámetros de normalidad procedentes de una serie extensa de controles publicados en la bibliografía y pueden ser de referencia para otros laboratorios de ultrasonografía. (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Valores de Referência / Dióxido de Carbono / Circulação Cerebrovascular / Ultrassonografia / Hemodinâmica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Neurología (Barc., Ed. impr.) Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital General de Albacete/España / Hospital Universitari Dr. Josep Trueta/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Valores de Referência / Dióxido de Carbono / Circulação Cerebrovascular / Ultrassonografia / Hemodinâmica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Neurología (Barc., Ed. impr.) Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital General de Albacete/España / Hospital Universitari Dr. Josep Trueta/España
...