Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración de la ingesta en hemodiálisis mediante un cuestionario de consumo alimentario y apetito / Evaluation of nutrient intake in hemodialysis patients validity of an appetite and diet assessment and of protein catabolic rate determination
Lou, L. M; Gimeno, J. A; Paúl, J; Sanz París, A; Gutiérrez Dalmau, A; Gómez Sánchez, R; Pérez Pérez, J; Boned, B.
Afiliação
  • Lou, L. M; Hospital de Alcañiz. Servicios de Nefrología. Teruel. España
  • Gimeno, J. A; Hospital de Alcañiz. Servicios de Nefrología. Teruel. España
  • Paúl, J; Hospital Miguel Servet. Servicio de Nefrología. Zaragoza. España
  • Sanz París, A; Hospital Miguel Servet. Servicio de Endocrinología. Zaragoza. España
  • Gutiérrez Dalmau, A; Hospital Miguel Servet. Servicio de Nefrología. Zaragoza. España
  • Gómez Sánchez, R; Hospital de Alcañiz. Servicios de Nefrología. Teruel. España
  • Pérez Pérez, J; Hospital Miguel Servet. Servicio de Nefrología. Zaragoza. España
  • Boned, B; Hospital de Alcañiz. Servicios de Nefrología. Teruel. España
Nefrología (Madr.) ; 22(5): 438-447, sept. 2002.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-20260
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Dentro del origen multifactorial de la malnutrición en hemodiálisis periódica (HDP) la ingesta inadecuada es una causa importante, valorándose habitualmente mediante registro de consumo alimentario (RCA). Con el objetivo de detectar de forma sencilla y rápida una pobre ingesta, se desarrolla un Cuestionario de Consumo Alimentario y Apetito (CCAA) y se estima su capacidad para predecir un aporte proteico-calórico inadecuado, tomando como patrón de referencia el RCA. Así mismo se analiza la capacidad predictiva de insuficiente ingesta proteica que ofrece la tasa de catabolismo proteico (PCR) y se estudia si existen diferencias en los valores del RCA y del CCAA entre los días de diálisis y los días sin diálisis. Se incluyen en el estudio 44 pacientes en HDP en situación clínica estable. Para la evaluación de la ingesta se utilizó el método de RCA mixto (mediante pesada y entrevista) de dos días (uno de diálisis y uno de no diálisis). Se determinó el PCR y se desarrolló el CCAA, un cuestionario de 34 ítems acerca de la adecuación de la dieta y el nivel de apetito. Se realiza una baremación del CCAA y se constrastan estos datos y los valores del PCR con el RCA mediante el análisis de curva ROC. La ingesta proteica media fue de 1,3 ñ 0,3 g/kg/día y la calórica de 29,2 ñ 6 kcal/kg/día según RCA. El PCR medio fue de 1,14 ñ 0,3. Al relacionar el CCAA con el RCA obtenemos un área bajo curva de 0,84 (IC 0,70-0,93) para la ingesta proteica y de 0,73 (IC 0,57-0,85) para la calórica. El punto de corte en 18 ofrece unos valores de sensibilidad del 100 por ciento y especificidad del 44 por ciento para la detección de pobre ingesta proteica (< 1,2 g/kg/día) y del 74 por ciento y 56 por ciento para la detección de pobre ingesta calórica (< 30 kcal/kg/día). Al relacionar el PCR con la ingesta proteica según RCA obtenemos un área bajo curva de 0,81 (IC 0,660,91). El puto de corte en 1,06 nos ofrece la mejor sensibilidad (100 por ciento) y especificidad (64 por ciento) en la detección de ingesta proteica insuficiente. No encontramos diferencias significativas entre los días de diálisis y los días sin diálisis en el RCA ni en el CCAA. Consideramos que el CCAA, a pesar de la subjetividad de su interpretación, se correlaciona bien con la ingesta alimentaria analizada mediante RCA. Su realización es sencilla, por lo que puede utilizarse de forma repetitiva como screening para detectar y corregir de forma precoz alteraciones en la ingesta alimentaria que pueden conducir a déficits nutricionales. La determinación del PCR presenta una buena sensibilidad y especificidad en la detección de pobre ingesta proteica, aunque sus resultados se alteran ante estados anabólicos o catabólicos que clínicamente pueden pasar desapercibidos. No registramos diferencias en la dieta entre los días de diálisis y los días sin diálisis (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: Doenças Negligenciadas Problema de saúde: Zoonoses Base de dados: IBECS Assunto principal: Apetite / Ingestão de Energia / Registros de Dieta / Inquéritos e Questionários / Diálise Renal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Nefrología (Madr.) Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Miguel Servet/España / Hospital de Alcañiz/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: Doenças Negligenciadas Problema de saúde: Zoonoses Base de dados: IBECS Assunto principal: Apetite / Ingestão de Energia / Registros de Dieta / Inquéritos e Questionários / Diálise Renal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Nefrología (Madr.) Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Miguel Servet/España / Hospital de Alcañiz/España
...