Your browser doesn't support javascript.
loading
Relevancia de las alteraciones morfoestructuralesdetectadas en la microvascularización de la corteza cerebral en pacientes fallecidos por traumatismo craneoencefálico grave / Importance of morphostructural changes observed in cortical microvessels in patients died after a severe head injury
Rodríguez Baeza, A; Reina, F; Sahuquillo, J; Martí, M; Garnacho, A; González Oliván, J.
Afiliação
  • Rodríguez Baeza, A; Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Morfológicas. Unidad de Anatomía y Embriolgía. Barcelona. España
  • Reina, F; Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Morfológicas. Unidad de Anatomía y Embriolgía. Barcelona. España
  • Sahuquillo, J; Hospital Vall d´Hebron. Servicio de Neurocirugía. Unidad de Neurotraumatología. Barcelona. España
  • Martí, M; Universidad de Autónoma. Servicio de Microscopia Electrónica. Barcelona. España
  • Garnacho, A; Hospital de Traumatología Vall d´Hebron. Unidad de cuidados Intensivos. Barcelona. España
  • González Oliván, J; Instituto Anatómico Forense. Barcelona. España
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 31(10): 911-918, 16 nov., 2000.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-20601
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Introducción. El desarrollo de lesiones secundarias en los traumatismos craneoencefálicos graves es un factor determinante en su supervivencia. Las lesiones principales son la isquemia cerebral y la hipertensión intracraneal, en cuya fisiopatología puede desempeñar un papel fundamental la lesión del endotelio de los microvasos de la corteza cerebral. Objetivo. El presente trabajo pretende determinar cuáles son las alteraciones morfológicas que se observan en la microvascularización de la corteza cerebral en dichos pacientes. Material y métodos. Hemos estudiado 15 cerebros procedentes de sujetos que habían fallecido tras un traumatismo craneoencefálico grave. El estudio se ha llevado a cabo mediante la obtención de moldes de corrosión vascular y el posterior análisis con microscopio electrónico de barrido, y a través de la utilización de técnicas de inmunocitoquímica y la técnica de TUNEL sobre muestras de tejido que fueron analizadas mediante microscopio láser confocal. Resultados y conclusiones. Las principales alteraciones estructurales se hallaron en las arteriolas y capilares de los estratos vasculares medio y profundo de la corteza cerebral. Los moldes de corrosión mostraban vasos con pliegues longitudinales, superficie excavada y una importante disminución de su luz. La tinción inmunocitoquímica del endotelio demostró también la presencia de pliegues, un engrosamiento del endotelio con cuerpos citoplásmicos redondeados y disminución de la luz vascular. La técnica de TUNEL fue positiva para algunas células endoteliales. Estas alteraciones pueden ser el reflejo de una situación de daño celular del endotelio en la microcirculación de estos pacientes. Esta lesión y el daño funcional secundario de la barrera hematoencefálica podrían desempeñar un papel importante en el desarrollo de las lesiones secundarias (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Arteríolas / Endotélio Vascular / Imuno-Histoquímica / Microscopia Eletrônica / Membrana Celular / Córtex Cerebral / Circulação Cerebrovascular / Apoptose / Marcação In Situ das Extremidades Cortadas / Lesões Encefálicas Traumáticas Limite: Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. neurol. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Facultad de Medicina/España / Hospital Vall d´Hebron/España / Hospital de Traumatología Vall d´Hebron/España / Instituto Anatómico Forense/España / Universidad de Autónoma/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Arteríolas / Endotélio Vascular / Imuno-Histoquímica / Microscopia Eletrônica / Membrana Celular / Córtex Cerebral / Circulação Cerebrovascular / Apoptose / Marcação In Situ das Extremidades Cortadas / Lesões Encefálicas Traumáticas Limite: Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. neurol. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Facultad de Medicina/España / Hospital Vall d´Hebron/España / Hospital de Traumatología Vall d´Hebron/España / Instituto Anatómico Forense/España / Universidad de Autónoma/España
...