Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia y factores de riesgo de EPOCen fumadores y ex fumadores / Prevalence of Chronic Obstructive Pulmonary Disease and Risk Factors in Smokers and Ex-smokers
Jaén Díaz, J. I; Castro Mesa, C. de; Gontán García-Salamanca, M. J; López de Castro, F.
Afiliação
  • Jaén Díaz, J. I; Centro de Salud Santa Mª de Benquerencia. Toledo. España
  • Castro Mesa, C. de; Centro de Salud Santa Mª de Benquerencia. Toledo. España
  • Gontán García-Salamanca, M. J; Centro de Salud Santa Mª de Benquerencia. Toledo. España
  • López de Castro, F; Coordinador de la Unidad Docente de Medicina de Familia y Comunitaria. Toledo. España
Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) ; 39(12): 554-558, dic. 2003.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-24932
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN

OBJETIVO:

Estimar la prevalencia de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en fumadores y ex fumadores mayores de 40 años y describir los factores asociados. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Se realizó un estudio descriptivo transversal en el ámbito de la atención primaria. En él se incluyo a 444 personas de 40 años de edad o mayores que fumaban o habían fumado. A todos se les realizó una espirometría. Si la relación volumen espiratorio forzado en el primer segundo/porcentaje de la capacidad vital forzada era menor del 70 por ciento, se realizaba una prueba de broncodilatación y se repetía la espirometría a los 15-20 min tras dos inhalaciones de terbutalina (500 µg/dosis). Si la relación volumen espiratorio forzado en el primer segundo/porcentaje de la capacidad vital forzada seguía siendo inferior al 70 por ciento y el volumen espiratorio forzado en el primer segundo menor del 80 por ciento del teórico, se diagnosticaba EPOC. También se recogieron edad, sexo, consumo de tabaco, edad de inicio, índice tabáquico (paquetes/día × años de consumo) e intentos de abandono.

RESULTADOS:

La edad media de los pacientes era de 53,5 años, y un 65,8 por ciento eran varones. En el momento del realizar el estudio fumaban 248 sujetos (55,9 por ciento). La mediana de inicio del consumo resultó de 16,5 años, y la del índice tabáquido fue de 26,7. El 72,1 por ciento había realizado al menos un intento de abandono. Se diagnosticó de EPOC a 70 personas (24 ya conocidas), lo que supone una prevalencia del 16,4 por ciento (intervalo de confianza del 95 por ciento, 12,9-19,9). Un 10 por ciento eran casos graves. Tras el análisis multifactorial resultaron significativamente asociadas a EPOC la edad y el índice tabáquico.

CONCLUSIONES:

La prevalencia de EPOC hallada es ligeramente superior a la de otros estudios, si bien puede existir un sesgo en los resultados obtenidos al no haber podido establecer contacto con el 11,9 por ciento de la población objeto del estudio. Casi dos tercios de los casos eran desconocidos. Son claros factores de riesgo la edad y el consumo acumulado de tabaco (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: ODS3 - Saúde e Bem-Estar Problema de saúde: Meta 3.5 Prevenção e tratamento do consumo de substâncias psicoativas Base de dados: IBECS Assunto principal: Tabagismo / Prevalência / Estudos Transversais / Fatores de Risco / Doença Pulmonar Obstrutiva Crônica Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Centro de Salud Santa Mª de Benquerencia/España / Coordinador de la Unidad Docente de Medicina de Familia y Comunitaria/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: ODS3 - Saúde e Bem-Estar Problema de saúde: Meta 3.5 Prevenção e tratamento do consumo de substâncias psicoativas Base de dados: IBECS Assunto principal: Tabagismo / Prevalência / Estudos Transversais / Fatores de Risco / Doença Pulmonar Obstrutiva Crônica Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Centro de Salud Santa Mª de Benquerencia/España / Coordinador de la Unidad Docente de Medicina de Familia y Comunitaria/España
...