Your browser doesn't support javascript.
loading
El infarto agudo de miocardio enla unidad de cuidados intensivos.Análisis de supervivencia / Acute myocardial infarction in the intensive care unit. Survival analysis
González Prieto, Virginia; García de la Calva, Noelia; Fernández Méndez, Elisa; García Rodero, Julieta; Puente Rodríguez, Lourdes de la.
Afiliação
  • González Prieto, Virginia; Hospital de Cabueñes. Unidad de Cuidados Intensivos. Gijón. España
  • García de la Calva, Noelia; Hospital de Cabueñes. Unidad de Cuidados Intensivos. Gijón. España
  • Fernández Méndez, Elisa; Hospital de Cabueñes. Unidad de Cuidados Intensivos. Gijón. España
  • García Rodero, Julieta; Hospital de Cabueñes. Unidad de Cuidados Intensivos. Gijón. España
Enferm. intensiva (Ed. impr.) ; 14(4): 156-160, oct. 2003.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-25501
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Introducción. El infarto agudo de miocardio (IAM) se origina por la oclusión total de la luz de una arteria coronaria. La cardiopatía isquémica constituye la principal causa de muerte en los países industrializados, es más frecuente en varones aunque más letal en mujeres, y aumenta su tasa de mortalidad a partir de los cincuenta años. Objetivos. Análisis de supervivencia de los pacientes con diagnóstico de IAM en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Cabueñes; relación existente entre la tasa de mortalidad, localización y tipos de IAM. Pacientes y método. Estudio descriptivo retrospectivo de 253 pacientes con diagnóstico de IAM en el año 2001, mediante revisión de historias clínicas y seguimiento telefónico. Las variables utilizadas fueron edad, sexo, localización y tipo de IAM. Para obtener los resultados se empleó el programa estadístico SPSS. Resultados. La edad por encima de los 65 años y la localización anterior del IAM aumenta la mortalidad. No se aprecian diferencias significativas en cuanto al sexo y tipo electrocardiográfico. La mortalidad postinfarto es muy elevada en los primeros días, seguida de un descenso progresivo en el seguimiento. Conclusión. La mortalidad no viene condicionada por los diferentes tipos de IAM y se aprecia que es mayor durante la estancia en la UCI (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Fatores de Tempo / Análise de Sobrevida / Estudos Transversais / Estudos Retrospectivos / Unidades de Terapia Intensiva / Infarto do Miocárdio Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Enferm. intensiva (Ed. impr.) Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital de Cabueñes/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Fatores de Tempo / Análise de Sobrevida / Estudos Transversais / Estudos Retrospectivos / Unidades de Terapia Intensiva / Infarto do Miocárdio Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Enferm. intensiva (Ed. impr.) Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital de Cabueñes/España
...