Your browser doesn't support javascript.
loading
Hemorragia subaracnoidea espontánea: ¿es útil la ultrasonografía Doppler transcraneal urgente? / Subarachnoid hemorrhage, transcranial doppler ultrasonography, delayed ischemic deficit, vasospasm
Muñoz-Sánchez, A; Murillo Cabezas, F; Rincón, MD; Rivera, MV; Herrera; Flores-Cordero, JM; García Alfaro, C.
Afiliação
  • Muñoz-Sánchez, A; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Cuidados Crítico y Urgencias. Sevilla. España
  • Murillo Cabezas, F; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Cuidados Crítico y Urgencias. Sevilla. España
  • Rincón, MD; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Cuidados Crítico y Urgencias. Sevilla. España
  • Rivera, MV; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Cuidados Crítico y Urgencias. Sevilla. España
  • Herrera; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Cuidados Crítico y Urgencias. Sevilla. España
  • Flores-Cordero, JM; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Cuidados Crítico y Urgencias. Sevilla. España
  • García Alfaro, C; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Cuidados Crítico y Urgencias. Sevilla. España
Neurocir. - Soc. Luso-Esp. Neurocir ; 14(4): 295-301, sept. 2003.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-26420
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN

Objetivo:

Establecer el valor de la ultrasonografía Doppler transcraneal (TCD) en las primeras 24 horas de asistencia hospitalaria de la hemorragia subaracnoidea espontánea (HSA) en buen estado neurológico, para detectar un grupo de alto riesgo de vasoespasmo sintomático. Material y

Método:

Estudio prospectivo de cohortes. Se incluyen 49 HSA espontáneas, grado clínico de I a III en la escala de Hunt-Hess. Se efectúo estudio de TCD (velocidad media, Vm), en las primeras 24 horas de estancia hospitalaria, con control entre el 4° y 14° día. Los enfermos se clasificaron según acudieran al hospital en las primeras 72 horas del sangrado (Grupo 1) o con posterioridad (Grupo 2).

Resultados:

Treinta y tres HSA accedieron al Hospital en las primeras 72 horas (Grupo 1) y 16 ulteriormente (Grupo 2). Trece pacientes (26,5 por ciento) presentaron vasoespasmo sonográfico (Vm>120 cm x seg., con IL>3). En ocho de los 13 (61 por ciento) el vasoespasmo fue sintomático. Las Vm iniciales del Grupo 1 fueron siempre normales. El incremento de Vm/24h (-Vm/24h), en las primeras 72 horas tras la HSA, fue significativamente superior (p<0,007) en quienes sufrieron posteriormente vasoespasmo sonográfico. En el grupo 2, la Vm inicial fue mayor (p<0.01) en los enfermos que evolucionaban a vasoespasmo sonográfico, tanto sintomático como asintomático.

Conclusiones:

La realización de un TCD urgente en las primeras 24 horas de una HSA de baja gravedad clínica permite seleccionar un grupo de pacientes con alto riesgo de vasoespasmo sintomático y por tanto es útil para decidir el destino óptimo del paciente. En los tres primeros días de la HSA el valor absoluto de la velocidad media no es útil, pero si el - Vm/24h . A partir del 4° día es suficiente el registro de la velocidad media (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Serviços Médicos de Emergência Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Neurocir. - Soc. Luso-Esp. Neurocir Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Virgen del Rocío/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Serviços Médicos de Emergência Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Neurocir. - Soc. Luso-Esp. Neurocir Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Virgen del Rocío/España
...