Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto de la cirugía laparoscópica en el manejo del dolor abdominal agudo en la mujer joven. ¿Indicación de apendicectomía selectiva? / Impact of laparoscopic surgery in the management of acute abdominal pain in young women. Indication for selective appendicectomy?
Viñas, Xavier; Torres, Gemma; Feliu, Xavier; Macarulla, Enrique; Abad, José MAría; Besora, Pedro; Clavería, Ramón; Fernández, Enrique.
Afiliação
  • Viñas, Xavier; Hospital General de Igualada. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Barcelona. España
  • Torres, Gemma; Hospital General de Igualada. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Barcelona. España
  • Feliu, Xavier; Hospital General de Igualada. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Barcelona. España
  • Macarulla, Enrique; Hospital General de Igualada. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Barcelona. España
  • Abad, José MAría; Hospital General de Igualada. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Barcelona. España
  • Besora, Pedro; Hospital General de Igualada. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Barcelona. España
  • Clavería, Ramón; Hospital General de Igualada. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Barcelona. España
  • Fernández, Enrique; Hospital General de Igualada. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Barcelona. España
Cir. Esp. (Ed. impr.) ; 75(6): 331-334, jun. 2004. tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-33457
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Introducción. El objetivo de este estudio es analizar la utilidad de la laparoscopia en las mujeres en edad fértil con dolor agudo en la fosa ilíaca derecha (FID), a fin de mejorar su diagnóstico y proceder a su tratamiento adecuado.Pacientes y método. Estudio prospectivo realizado entre enero de 1999 y octubre de 2003 en mujeres de edad fértil con sospecha clínica de apendicitis aguda. En los casos en que el diagnóstico era claro clínicamente se procedía a la intervención quirúrgica por vía convencional (grupo abierto). Cuando el diagnóstico clínico era dudoso y la clínica era susceptible de exploración quirúrgica, se indicaba una laparoscopia diagnóstica; no se practicaba una apendicectomía sistemática si la paciente no presentaba una apendicitis aguda (grupo laparoscópico).Resultados. Durante este período se intervino a un total de 159 mujeres en edad fértil con sospecha clínica de apendicitis aguda, 89 en el grupo laparoscópico y 70 en el grupo abierto. En el primer grupo, 68 casos (76,4 por ciento) presentaron una apendicitis aguda, mientras en los 21 restantes la causa fue diferente de esta entidad clínica; el motivo más frecuente fue la enfermedad ginecológica en 16 casos (18 por ciento). En estas 21 pacientes que no presentaban una apendicitis aguda no se practicó apendicectomía y ninguna de ellas precisó reintervención por apendicitis aguda en un seguimiento medio de 3 meses (ningún falso negativo).En el grupo abierto se halló una apendicitis aguda en 60 casos (85,7 por ciento) y el índice de apendicectomías blancas fue del 12,8 por ciento. En el grupo laparoscópico no hubo ningún caso de apendicectomía blanca (p < 0,02).Conclusiones. En mujeres de edad fértil con sospecha de apendicitis aguda, la laparoscopia aumenta la precisión diagnóstica y puede disminuir el índice de apendicectomías innecesarias. Cuando la laparoscopia descarta el diagnóstico de apendicitis aguda, resulta seguro dejar el apéndice en la cavidad abdominal, una vez evaluado como normal (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Apendicite / Laparoscopia / Abdome Agudo Tipo de estudo: Estudo de avaliação / Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Cir. Esp. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital General de Igualada/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Apendicite / Laparoscopia / Abdome Agudo Tipo de estudo: Estudo de avaliação / Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Cir. Esp. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital General de Igualada/España
...