Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer de intervalo. Experiencia en el Programa de Prevención de Cáncer de Mama de Navarra (1990-2000) / Interval cancer: experience of the breast cancer prevention program of Navarra (1990-2000)
Mellado, Maite; Murillo, Alberto; Osa, Ana; Barcos, Ana; Apesteguía, Luis; Martínez-Peñuela, José María.
Afiliação
  • Mellado, Maite; Instituto de Salud Pública. Programa de Prevención de Cáncer de Mama. Navarra. España
  • Murillo, Alberto; Instituto de Salud Pública. Programa de Prevención de Cáncer de Mama. Navarra. España
  • Osa, Ana; Instituto de Salud Pública. Programa de Prevención de Cáncer de Mama. Navarra. España
  • Barcos, Ana; Instituto de Salud Pública. Programa de Prevención de Cáncer de Mama. Navarra. España
  • Apesteguía, Luis; Hospital Virgen del Camino. Servicio de Radiodiagnóstico. Pamplona. España
  • Martínez-Peñuela, José María; Hospital de Navarra. Servicio de Anatomía Patológica. Pamplona. España
Radiología (Madr., Ed. impr.) ; 46(5): 314-319, sept. 2004. tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-35396
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN

Objetivo:

Estudio de los cánceres de intervalo registrados en el Programa de Prevención de Cáncer de Mama de Navarra desde 1990 hasta 2000. Material y

método:

Revisión retrospectiva de los 253 casos registrados en nuestro programa en 10 años. Clasificación en categorías. Hallazgos radiológicos en las mamografías de diagnóstico y en las realizadas en el screening previo, tanto de forma ciega como retrospectiva. Resultados de la anatomía patológica en cuanto a tipo y grado histológico, tamaño tumoral y presencia de adenopatías axilares metastásicas.

Resultados:

Clasificación en categorías 50,19 por ciento intervalo verdadero, 10,67 por ciento falso negativo, 13,04 por ciento signos mínimos y 13,04 por ciento ocultos. Las lesiones radiológicas más frecuentes en intervalos verdaderos y signos mínimos han sido densidades asimétricas en 31,49 por ciento y 36,36 por ciento, respectivamente, y en falsos negativos nódulos espiculados en un 29,62 por ciento. Las microcalcificaciones como único hallazgo son infrecuentes entre los cánceres de intervalo. Por tipo histológico carcinoma ductal infiltrante el 77,5 por ciento de los tumores, carcinoma lobulillar infiltrante 9,6 por ciento y, únicamente, 4,9 por ciento de cánceres intraductales. Los tumores de alto grado histológico y con ganglios axilares metastásicos son más frecuentes entre los intervalos verdaderos.

Conclusiones:

La revisión de los cánceres de intervalo debe formar parte del trabajo de una unidad de screening de cáncer de mama, tanto para el control de calidad como con fines de aprendizaje y entrenamiento de radiólogos. En nuestro trabajo proponemos un sistema de revisión de casos que sea sencillo de realizar y nos permita conocer qué tumores han aparecido como cánceres de intervalo en las distintas categorías y si estamos en unos índices adecuados (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: ODS3 - Saúde e Bem-Estar Problema de saúde: Meta 3.4: Reduzir as mortes prematuras devido doenças não transmissíveis Base de dados: IBECS Assunto principal: Neoplasias da Mama / Mamografia / Intervalos de Confiança Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Radiología (Madr., Ed. impr.) Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Virgen del Camino/España / Hospital de Navarra/España / Instituto de Salud Pública/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: ODS3 - Saúde e Bem-Estar Problema de saúde: Meta 3.4: Reduzir as mortes prematuras devido doenças não transmissíveis Base de dados: IBECS Assunto principal: Neoplasias da Mama / Mamografia / Intervalos de Confiança Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Radiología (Madr., Ed. impr.) Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Virgen del Camino/España / Hospital de Navarra/España / Instituto de Salud Pública/España
...