Your browser doesn't support javascript.
loading
Nivel socioeconómico y consumo de recursos sanitarios en atención primaria / Socioeconomic status and resource consumption in primary care
Díaz Martínez, M. E; Estepa Soto, Mª R; Martín Martín, R; Gancedo García, C; Sánchez Bayle, M; Arias Álvarez, M. A.
Afiliação
  • Díaz Martínez, M. E; Área IX Atención Primaria. Madrid. España
  • Estepa Soto, Mª R; Área IV Atención Primaria. Madrid. España
  • Martín Martín, R; Área VII Atención Primaria. Madrid. España
  • Gancedo García, C; Área V Atención Primaria. Madrid. España
  • Sánchez Bayle, M; Hospital Niño Jesús. Madrid. España
  • Arias Álvarez, M. A; Área VII Atención Primaria. Madrid. España
An. pediatr. (2003, Ed. impr.) ; 61(4): 292-297, oct. 2004.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-35531
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN

Objetivo:

Conocer la influencia del nivel socioeconómico en la demanda y consumo de recursos sanitarios de nuestra población. Pacientes y

métodos:

Estudio retrospectivo transversal, mediante cuestionario estructurado, del nivel socioeconómico y el consumo de recursos sanitarios y farmacéuticos en pacientes seleccionados aleatoriamente en cinco consultas de pediatría de atención primaria de Madrid. Se utilizó la prueba de la chi cuadrado (X2) para la comparación de porcentajes. Para el resto de los análisis se emplearon pruebas no paramétricas tras comprobarse la distribución anormal de los datos.

Resultados:

Se analizaron 684 cuestionarios. Los pacientes pertenecientes a los niveles socioeconómicos más desfavorecidos consumieron mayor número de fármacos que los de los niveles privilegiados (media, 0,79 frente a 0,47; p=0,04) y el gasto farmacéutico atribuido también fue mayor en el nivel socioeconómico bajo el gasto medio fue de 5,28 y en el superior de 2,21 € (p=0,001). No hubo diferencias significativas entre los niveles socioeconómicos en lo que respecta al número de consultas o pruebas diagnósticas solicitadas. El número de consultas fue mayor en los pacientes de menor edad (p < 0,001) o en los que padecían alguna enfermedad crónica (p=0,001). El número de fármacos consumido se incrementó en los niveles más desfavorecidos (p=0,002) y en los pacientes con enfermedades crónicas (p < 0,001). Por último, el gasto farmacéutico expresado en euros también fue superior en los niveles socioeconómicos bajos (p=0,001) y en los pacientes con enfermedad crónica (p < 0,001), pero fue inferior si alguno de los progenitores era extranjero (p=0,031).

Conclusiones:

En nuestro estudio se ha encontrado una relación entre el nivel socioeconómico y el consumo de fármacos y su coste atribuido. Son necesarios estudios más amplios para confirmar estos datos (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: ODS3 - Meta 3.8 Atingir a cobertura universal de saúde / Agenda de Saúde Sustentável para as Américas Problema de saúde: Coordenação Multissetorial / Objetivo 11 Desigualdades e iniquidades na saúde Base de dados: IBECS Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Fatores Socioeconômicos / Espanha / Preparações Farmacêuticas / Estudos Transversais / Inquéritos e Questionários / Estudos Retrospectivos / Recursos em Saúde Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Aspecto: Determinantes sociais da saúde / Equidade e iniquidade Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: Europa Idioma: Espanhol Revista: An. pediatr. (2003, Ed. impr.) Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Niño Jesús/España / Área IV Atención Primaria/España / Área IX Atención Primaria/España / Área V Atención Primaria/España / Área VII Atención Primaria/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: ODS3 - Meta 3.8 Atingir a cobertura universal de saúde / Agenda de Saúde Sustentável para as Américas Problema de saúde: Coordenação Multissetorial / Objetivo 11 Desigualdades e iniquidades na saúde Base de dados: IBECS Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Fatores Socioeconômicos / Espanha / Preparações Farmacêuticas / Estudos Transversais / Inquéritos e Questionários / Estudos Retrospectivos / Recursos em Saúde Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Aspecto: Determinantes sociais da saúde / Equidade e iniquidade Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: Europa Idioma: Espanhol Revista: An. pediatr. (2003, Ed. impr.) Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Niño Jesús/España / Área IV Atención Primaria/España / Área IX Atención Primaria/España / Área V Atención Primaria/España / Área VII Atención Primaria/España
...