Your browser doesn't support javascript.
loading
Manifestaciones reumáticas como forma de comienzo de enfermedad maligna / Malignant disease presenting as rheumatic manifestations
García-Consuegra Molina, J; García-Miguel García-Rosado, P; Sastre-Urguelles, A; Merino Muñoz, R; Dorronsoro Martín, I.
Afiliação
  • García-Consuegra Molina, J; Hospital Universitario La Paz. Madrid. España
  • García-Miguel García-Rosado, P; Hospital Universitario La Paz. Unidad de Hematooncología. Madrid. España
  • Sastre-Urguelles, A; Hospital Universitario La Paz. Unidad de Hematooncología. Madrid. España
  • Merino Muñoz, R; Hospital Universitario La Paz. Unidad de Reumatología Pediátrica. Madrid. España
  • Dorronsoro Martín, I; Hospital Universitario La Paz. Unidad de Reumatología Pediátrica. Madrid. España
An. pediatr. (2003, Ed. impr.) ; 61(5): 393-397, nov. 2004.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-35550
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Antecedentes Los dolores musculoesqueléticos son un motivo frecuente de consulta tanto en Atención Primaria como en Reumatología Pediátrica. En la mayoría de las ocasiones se trata de síntomas inespecíficos sin relación con enfermedades graves, sin embargo pueden presentarse como síntoma inicial de un proceso neoplásico. Objetivo Describir las manifestaciones clínicas y analíticas de los pacientes vistos en una Unidad de Reumatología Pediátrica cuyo diagnóstico final fue neoplasia. Material y métodos Estudio retrospectivo de los pacientes remitidos a una Unidad de Reumatología Pediátrica durante los años 19922002, y cuyo diagnóstico final fue de malignidad. Resultados De 3.982 pacientes atendidos, 10 tuvieron una enfermedad tumoral (0,25 por ciento). Los diagnósticos finales fueron leucemia linfoblástica aguda en 6 casos, histiocitosis de células de Langerhans en dos, sarcoma de Ewing en uno y metástasis de retinoblastoma en otro. Los síntomas más frecuentes fueron artralgias, cojera y dolor en la columna. Entre las alteraciones analíticas destacaron el aumento de la velocidad de sedimentación globular, la anemia, y un incremento de los niveles de la enzima lactato deshidrogenasa. Las pruebas de imagen contribuyeron de forma significativa al diagnóstico. La confirmación del mismo se realizó mediante medulograma en las leucemias y por biopsia ósea en los tumores sólidos. Conclusiones Las neoplasias deben considerarse en el diagnóstico diferencial de los dolores osteoarticulares, sobre todo si van acompañados de visceromegalia, alteraciones analíticas o radiológicas (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Doenças Reumáticas / Estudos Retrospectivos / Neoplasias Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: An. pediatr. (2003, Ed. impr.) Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario La Paz/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Doenças Reumáticas / Estudos Retrospectivos / Neoplasias Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: An. pediatr. (2003, Ed. impr.) Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario La Paz/España
...