Your browser doesn't support javascript.
loading
La importancia de la comunicación entre el equipo profesional, el paciente y los cuidadores/familiares / The importance of communication between the professional team, the patient and the family caretakers
Echevarría Ruiz de Vargas, C; García Obrero, I; Palomo Gallardo, JM; Pérez Herrera, JC; Sánchez Navarro, C; Cayuela Domínguez, A.
Afiliação
  • Echevarría Ruiz de Vargas, C; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Rehabilitación. Sevilla. España
  • García Obrero, I; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Rehabilitación. Sevilla. España
  • Palomo Gallardo, JM; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Rehabilitación. Sevilla. España
  • Pérez Herrera, JC; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Rehabilitación. Sevilla. España
  • Sánchez Navarro, C; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Rehabilitación. Sevilla. España
  • Cayuela Domínguez, A; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Rehabilitación. Sevilla. España
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 38(6): 296-305, oct. 2004. tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-36012
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Las habilidades comunicativas son imprescindibles en el tratamiento de los pacientes discapacitados, para satisfacción de ellos, sus familias y los propios profesionales.Material y método. Se gestiona la información encontrada en Internet Medline, centrada prioritariamente en ensayos clínicos y textos clásicos.Se elaboran dos cuestionarios de satisfacción en pacientes y cuidadores a partir de los encontrados en la literatura especializada. Con ellos se mide de manera indirecta la comunicación, a la vez que se utilizan para un análisis de situación en nuestro Servicio, sobre una muestra de 102 usuarios.Resultados. Se proponen los dos cuestionarios elaborados que, utilizados en nuestros pacientes, informan de un buen nivel de satisfacción con respecto al conocimiento de su proceso de readaptación.Discusión y conclusiones. La satisfacción del paciente se relaciona principalmente con las dimensiones que reflejan una alta calidad en la relación comunicativa médico-paciente; por ello resulta de gran interés entrenar a los profesionales en habilidades sociales y comunicativas para satisfacción de todos.Hay que perfilar cuestionarios para medir la satisfacción personal del paciente, cuidador/familiar y profesionales en los servicios de rehabilitación. Los cuestionarios presentados en este trabajo deben ser simplificados y estudiarse sus características métricas (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Reabilitação / Pessoas com Deficiência Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Virgen del Rocío/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Reabilitação / Pessoas com Deficiência Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Virgen del Rocío/España
...