Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad inflamatoria intestinal en pacientes pediátricos en Asturias (1993-2000): epidemiología y clínica / Inflammatory bowel disease in pediatric patients in Asturias, Spain, (1993-2000): epidemiology and clinical features
Fernández González, N; Bousoño García, C; Ramos Polo, E; Crespo Hernández, M.
Afiliação
  • Fernández González, N; Hospital Central de Asturias. Departamento de Pediatría. Oviedo. España
  • Bousoño García, C; Hospital Central de Asturias. Departamento de Pediatría. Oviedo. España
  • Ramos Polo, E; Hospital Central de Asturias. Departamento de Pediatría. Oviedo. España
  • Crespo Hernández, M; Hospital Central de Asturias. Departamento de Pediatría. Oviedo. España
Acta pediatr. esp ; 62(10): 466-472, nov. 2004. tab, graf
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-36516
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN

Objetivo:

Analizar la población pediátrica de Asturias diagnosticada de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), para determinar su distribución sociodemográfica y evolución clínica. Material y

métodos:

Se realiza un estudio epidemiológico, descriptivo y poblacional que incluye el registro de pacientes menores de 15 años diagnosticados de EH en el Hospital Central de Asturias, desde abril de 1993 a octubre de 2000.

Resultados:

La incidencia media fue de 0,25 ñ 0,08 casos por cada 100.000 habitantes al año. El 63,6 por ciento son varones, el 86,4 por ciento viven en un medio urbano, y más de tres cuartas partes son de nivel sociocultural medio-bajo. El 45,4 por ciento tiene antecedentes famillares, observándose anticipación en el diagnóstico en los pacientes del estudio de 19,6 ñ 12,05 años en la colitis ulcerosa (CU) y 20,4 ñ 17,24 años en la enfermedad de Crohn (EC). La media de edad al diagnóstico es de 7,7 años ñ 4 en la CU y 11,9 ñ 1,1 años en la EC. Entre el inicio de los síntomas y el diagnóstico pasan 7,8 ñ 5,1 meses en la CU y 11,3 ñ 12,8 meses en EC. Las rectorragias son el síntoma inicial más frecuente en la CU (66,6 por ciento) y la diarrea en la EC (53,8 por ciento). Un 64,7 por ciento refiere brotes relacionados con el estrés, y los diagnosticados entre diciembre y febrero tienen más brotes que el resto. El 90 por ciento de los niños con EC conviven con fumadores. Más del 80 por ciento de las familias consideran la calidad de vida de los pacientes buena o muy buena.

Conclusiones:

La EII en nuestro medio afecta sobre todo a varones, residentes en áreas urbanas y de nivel sociocultural medio-bajo. La incidencia media global es de 0,25 ñ 0,08 casos por cada 100.000 habitantes al año. La mayor parte tienen antecedentes familiares de ER y existe anticipación en el diagnóstico en ambas entidades. La EC se diagnostica más tardíamente que la CU y la mayoría de los pacientes conviven con fumadores. Una gran parte de los pacientes tienen brotes relacionados con el estrés, y la mayor parte de las familias califican la calidad de vida de los pacientes como buena o muy buena (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: Doenças Negligenciadas Problema de saúde: Diarreia Base de dados: IBECS Assunto principal: Colite Ulcerativa / Doença de Crohn Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Aspecto: Preferência do paciente Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: Europa Idioma: Espanhol Revista: Acta pediatr. esp Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Central de Asturias/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: Doenças Negligenciadas Problema de saúde: Diarreia Base de dados: IBECS Assunto principal: Colite Ulcerativa / Doença de Crohn Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Aspecto: Preferência do paciente Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: Europa Idioma: Espanhol Revista: Acta pediatr. esp Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Central de Asturias/España
...