Your browser doesn't support javascript.
loading
Actitud de los padres ante la fiebre. Alternancia de antitérmicos / Parent's attitude towards fever. Alternating antipyretics
Moya Díaz Pintado, M. T; Martínez Pérez, J; Martín Sobrino, M. A; Torre Espí, M. de la; Molina Cabañero, J. C; Lirio Casero, J.
Afiliação
  • Moya Díaz Pintado, M. T; Hospital Niño Jesús. Madrid. España
  • Martínez Pérez, J; Hospital Niño Jesús. Madrid. España
  • Martín Sobrino, M. A; Hospital Niño Jesús. Madrid. España
  • Torre Espí, M. de la; Hospital Niño Jesús. Madrid. España
  • Molina Cabañero, J. C; Hospital Niño Jesús. Madrid. España
  • Lirio Casero, J; Hospital Niño Jesús. Madrid. España
Rev. esp. pediatr. (Ed. impr.) ; 57(5): 440-444, sept. 2001.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-499
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN

Objetivo:

Averiguar cómo perciben los padres la fiebre, los métodos que utilizan para su tratamiento y la frecuencia con que alternan antitérmicos. Pacientes y

métodos:

Encuesta de 13 preguntas realizada a los padres que consultaron en el Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Niño Jesús de Madrid en junio de 1999.

Resultados:

Se analizaron 376 encuestas. La mayoría (88,29 por ciento) considera que la fiebre puede ser peligrosa si alcanza determinados valores. Las convulsiones (40,16 por ciento) y la meningitis (16,22 por ciento) son los principales temores; el 11 por ciento no siente ningún miedo. Utilizan medidas físicas para bajar la fiebre el 67,28 por ciento de los encuestados, casi siempre asociadas a antipiréticos. Habitualmente se administra antitérmico a partir de 38° (61,96 por ciento). El paracetamol es el medicamento más utilizado. El 34,57 por ciento alternan antitérmicos, habitualmente o cuando la temperatura no baja con un solo fármaco. La combinación ibuprofeno-paracetamol es la más empleada (76,92 por ciento). Hasta el 44,07 por ciento de las personas que utilizan un solo antitérmico administran dosis incorrectas, y hasta el 58,91 por ciento cuando los alternan.

Conclusiones:

La alternancia de antitérmicos es una práctica frecuente. Un número importante de padres utiliza dosis inadecuadas, sobre todo cuando los combina. Muchos temen que la persistencia de la fiebre provoque convulsiones o meningitis (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde / Febre Tipo de estudo: Estudo observacional / Pesquisa qualitativa Idioma: Espanhol Revista: Rev. esp. pediatr. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Niño Jesús/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde / Febre Tipo de estudo: Estudo observacional / Pesquisa qualitativa Idioma: Espanhol Revista: Rev. esp. pediatr. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Niño Jesús/España
...