Your browser doesn't support javascript.
loading
El esfínter anal artificial. Nuestra experiencia / The artifical bowel sphincter. Our experience
Artieda, C; Yárnoz, C; Marzo, J; Sanz, M; Miguel, M. de; Ortiz, H.
Afiliação
  • Artieda, C; Hospital Universitario Virgen del Camino. Pamplona (Navarra. España
  • Yárnoz, C; Hospital Universitario Virgen del Camino. Pamplona (Navarra. España
  • Marzo, J; Hospital Universitario Virgen del Camino. Pamplona (Navarra. España
  • Sanz, M; Hospital Virgen del Camino. Pamplona (Navarra. España
  • Miguel, M. de; Hospital Universitario Virgen del Camino. Pamplona (Navarra. España
  • Ortiz, H; Hospital Universitario Virgen del Camino. Pamplona (Navarra. España
Cir. Esp. (Ed. impr.) ; 68(2): 103-105, ago. 2000. ilus
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-5559
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Introducción. Una alternativa para el tratamiento de la incontinencia fecal severa es el esfínter anal artificial. Presentamos los resultados obtenidos en nuestra unidad tras la implantación de seis de estos dispositivos. Pacientes y métodos. Desde septiembre de 1997 hasta febrero de 1999 se han implantado 6 esfínteres anales artificiales a 4 mujeres y 2 varones diagnosticados de incontinencia fecal. Todos ellos fueron refractarios al tratamiento médico-dietético y al biofeedback. A todos se les realizaron en el preoperatorio estudios funcionales y radiológicos. La valoración de la continencia se efectuó con la escala de Miller. Los pacientes fueron intervenidos por el mismo cirujano. Resultados. Durante el postoperatorio no se presentó ninguna complicación inmediata que obligara al explante del dispositivo. Cuatro pacientes presentaron una dehiscencia de la herida perineal y uno un hematoma escrotal. En un caso fue necesario realizar un estoma de derivación por una diarrea refractaria al tratamiento médico. La tasa de infección ha sido nula. En 3 pacientes ha aparecido un cuadro de obstrucción a la defecación. Se ha retirado el dispositivo a una paciente 10 meses después de la intervención debido al dolor que presentaba en todas las zonas donde estaba situado el mismo. En cuanto a la continencia, hemos obtenido una mejoría, pasando los pacientes de un grado III a un grado l (puntuación de 17,6 a 4,6). Conclusiones. El esfínter anal artificial es una alternativa para el tratamiento de la incontinencia anal severa, ya que sus resultados en cuanto a morbilidad y a restauración de la continencia son alentadores (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: Doenças Negligenciadas Problema de saúde: Diarreia / Doenças Negligenciadas Base de dados: IBECS Assunto principal: Canal Anal / Próteses e Implantes / Esfíncter Urinário Artificial / Incontinência Fecal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Cir. Esp. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Virgen del Camino/España / Hospital Virgen del Camino/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: Doenças Negligenciadas Problema de saúde: Diarreia / Doenças Negligenciadas Base de dados: IBECS Assunto principal: Canal Anal / Próteses e Implantes / Esfíncter Urinário Artificial / Incontinência Fecal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Cir. Esp. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Virgen del Camino/España / Hospital Virgen del Camino/España
...