Your browser doesn't support javascript.
loading
Hidatidosis muscular primaria recidivante de vasto interno / Recurrent primary muscle echinococcosis of the vastus medialis
Navarro, AC; Burdío, F; Tejero, E; Güemes, A; Salinas, JC; Lozano, R; Torcal, J; García Álvarez, F.
Afiliação
  • Navarro, AC; Hospital de Viella. Zaragoza. España
  • Burdío, F; Hospital de Viella. Zaragoza. España
  • Tejero, E; Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. España
  • Güemes, A; Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. España
  • Salinas, JC; Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. España
  • Lozano, R; Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. España
  • Torcal, J; Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. España
  • García Álvarez, F; Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. España
Cir. Esp. (Ed. impr.) ; 68(3): 264-267, sept. 2000. ilus, tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-5591
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
La hidatidosis por Equinococcus granulossus es una parasitosis que afecta principalmente a hígado y pulmón y que en una mínima proporción implica de forma primaria al músculo. Presentamos el caso de una paciente de 60 años intervenida en tres ocasiones de una masa en la cara interna del muslo derecho y que tras llegar al diagnóstico de hidatidosis fue tratada con antihelmínticos durante un largo período, reapareciendo la tumoración al suspenderlos. En este momento acudió a nuestro servicio donde se diagnosticó hidatosis muscular recidivada con fístula a piel. Se practicó intervención radical resecando en bloque la periquística y el trayecto fistuloso. En el seguimiento postoperatorio se apreciaron imágenes quísticas compatibles con reaparición de la enfermedad siendo necesarias nuevas intervenciones que hasta el momento no han logrado una resolución definitiva de la enfermedad. El tratamiento de elección de la hidatidosis en cualquier localización es la resección quirúrgica radical (quistoperiquistectomía), lo que requiere un diagnóstico previo adecuado. Ante una masa quística muscular no se debe olvidar esta localización de la hidatosis, ya que el primer tratamiento que se realice determinará la evolución de una patología benigna que, como en nuestro caso, puede evolucionar con recurrencias múltiples, muy invalidantes y de difícil resolución (AU)
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: Doenças Negligenciadas Problema de saúde: Helmintíase / Doenças Negligenciadas / Zoonoses Base de dados: IBECS Assunto principal: Espectroscopia de Ressonância Magnética / Equinococose / Mebendazol / Anti-Helmínticos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Idoso / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Cir. Esp. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa/España / Hospital de Viella/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: Doenças Negligenciadas Problema de saúde: Helmintíase / Doenças Negligenciadas / Zoonoses Base de dados: IBECS Assunto principal: Espectroscopia de Ressonância Magnética / Equinococose / Mebendazol / Anti-Helmínticos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Idoso / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Cir. Esp. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa/España / Hospital de Viella/España
...