Your browser doesn't support javascript.
loading
Administración de tratamiento trombolítico intravenoso en el ictus isquémico en fase aguda: resultados en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete / Intravenous thrombolytic treatment in acute ischemic stroke: inicial results in the Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
García-García, J; Gracia-Gil, J; Sopelana-Garay, D; Ayo-Martín, O; Vadillo-Bermejo, A; Touza, B; Peñalver-Pardines, C; Zorita, MD; Segura, T.
Afiliação
  • García-García, J; Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. España
  • Gracia-Gil, J; Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. España
  • Sopelana-Garay, D; Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. España
  • Ayo-Martín, O; Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. España
  • Vadillo-Bermejo, A; Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. España
  • Touza, B; Servicio de Emergencias 112. Albacete. España
  • Peñalver-Pardines, C; Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. España
  • Zorita, MD; Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. España
  • Segura, T; Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. España
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 46(1): 007-012, 1 ene., 2008. ilus, tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-65382
Biblioteca responsável: ES15.1
Localização: ES15.1 - BNCS
ABSTRACT
Analizar los resultados obtenidos en administración de trombólisis intravenosa en el ictus isquémicoagudo en el Complejo Universitario Hospitalario de Albacete, un centro sin experiencia previa adquirida en ensayos clínicos en la administración de este tratamiento. Pacientes y métodos. Estudio observacional y prospectivo, realizado entre enero de2004 y enero de 2007. En este período se atendieron 1.704 ictus isquémicos, 343 de los cuales fueron remitidos como código ictus. Se trató a 72 pacientes (4,2%) con activador del plasminógeno tisular recombinante (rt-PA). Analizamos las variablesedad, factores de riesgo vascular, tiempos de latencia intra y extrahospitalaria, evolución clínica temprana, incidencia de hemorragias cerebrales, mortalidad y situación funcional tres meses después del ictus. Resultados. La edad media fue de 69 años, y la puntuación mediana de la escala de ictus del National Institute of Health (NIHSS) inicial, de 16 puntos. A las 24 horas del inicio, el 53% de los pacientes manifestó mejoría igual o superior a 4 puntos en la NIHSS. El 33% mejoró en 10 puntos o más o presentó una recuperación completa. El tiempo medio desde el inicio de los síntomas-administración rt-PA fue de 160 minutos. Dos casos (2,7%) presentaron hemorragia cerebral sintomática. A los tres meses, el 51% presentaba independencia para sus actividades (escala de Rankin modificada igual o inferior a 2) y la mortalidad era del 9,7%. Conclusiones. El establecimiento y aplicación estandarizada de protocolos extra e intrahospitalarios de atención urgente al ictus permite ofrecer tratamiento trombolítico intravenoso en el infarto cerebral de manera segura y eficaz desde el principio, aun en centros que, como éste, carecían de experiencia previa en este tipo de tratamiento
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: ODS3 - Saúde e Bem-Estar Problema de saúde: Meta 3.4: Reduzir as mortes prematuras devido doenças não transmissíveis Base de dados: IBECS Assunto principal: Terapia Trombolítica / Acidente Vascular Cerebral Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Guia de prática clínica / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. neurol. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Complejo Hospitalario Universitario de Albacete/España / Servicio de Emergencias 112/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Contexto em Saúde: ODS3 - Saúde e Bem-Estar Problema de saúde: Meta 3.4: Reduzir as mortes prematuras devido doenças não transmissíveis Base de dados: IBECS Assunto principal: Terapia Trombolítica / Acidente Vascular Cerebral Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Guia de prática clínica / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. neurol. (Ed. impr.) Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Complejo Hospitalario Universitario de Albacete/España / Servicio de Emergencias 112/España
...