Your browser doesn't support javascript.
loading
Prótesis total de rodilla tras osteotomía proximal de tibia / Total knee arthroplasty after high tibial osteotomy
Flórez, B; Escribano, R; Río, J del; Valentí, A; Valentí, JR.
Afiliação
  • Flórez, B; Clínica Universitaria de Navarra. Navarra. España
  • Escribano, R; Clínica Universitaria de Navarra. Navarra. España
  • Río, J del; Clínica Universitaria de Navarra. Navarra. España
  • Valentí, A; Clínica Universitaria de Navarra. Navarra. España
  • Valentí, JR; Clínica Universitaria de Navarra. Navarra. España
Rev. ortop. traumatol. (Madr., Ed. impr.) ; 51(4): 194-197, jul.-ago. 2007.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-65546
Biblioteca responsável: ES15.1
Localização: ES15.1 - BNCS
ABSTRACT
Introducción. El resultado de la prótesis total de rodilla (PTR) tras una osteotomía de tibia proximal para el tratamiento de las artrosis unicompartimentales de rodilla es un tema de gran relevancia en la actualidad, especialmente a raíz de la masificación de las prótesis unicompartimentales de rodilla. Hemos realizado un estudio retrospectivo comparativo para determinar si la presencia de una osteotomía previa influye negativamente en el resultado de las PTR. Material y método. Del conjunto de pacientes intervenidos en nuestro centro a los que se implantó una PTR, seleccionamos una serie de 20 casos que presentaban una osteotomía de tibia proximal previa y los comparamos con un grupo de 20 pacientes con PTR primaria utilizada como grupo control. Realizamos una serie de mediciones radiográficas (altura de la rótula, alineación del eje de la rodilla, grosor de corte tibial) y clínicas (movilidad articular, capacidad de marcha y complicaciones) para comparar y establecer diferencias entre ambos grupos. El tiempo medio de seguimiento postoperatorio fue de cinco años. Resultados. No se encontraron diferencias en las mediciones obtenidas respecto a índice varo-valgo ni en el resultado funcional. Sí observamos una discreta disminución en la altura rotuliana, un aumento del tiempo operatorio y en las exigencias técnicas de la cirugía, así como un déficit relativo de stock óseo en los pacientes que habían sido sometidos previamente a osteotomía proximal de tibia. Conclusión. La osteotomía valguizante de tibia sigue siendo un buen tratamiento para la artrosis unicompartimental de rodilla, en la que hay una amplia experiencia sobre su uso y que no interfiere, según nuestros resultados, en la reconversión a una posterior PTR
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Osteotomia / Artroplastia do Joelho / Osteoartrite do Joelho Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. ortop. traumatol. (Madr., Ed. impr.) Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Clínica Universitaria de Navarra/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Osteotomia / Artroplastia do Joelho / Osteoartrite do Joelho Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. ortop. traumatol. (Madr., Ed. impr.) Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Clínica Universitaria de Navarra/España
...