Your browser doesn't support javascript.
loading
Lesión quística mediastínica de histología indeterminada / Mediastinal cystic lesion of unknown histology
Call Caja, S; Rami Porta, R; Serra Mitjans, M; Belda Sanchís, J; Barreiro López, B; González Minués, C.
Afiliação
  • Call Caja, S; Hospital Mútua de Terrassa. Barcelona. España
  • Rami Porta, R; Hospital Mútua de Terrassa. Barcelona. España
  • Serra Mitjans, M; Hospital Mútua de Terrassa. Barcelona. España
  • Belda Sanchís, J; Hospital Mútua de Terrassa. Barcelona. España
  • Barreiro López, B; Hospital Mútua de Terrassa. Barcelona. España
  • González Minués, C; Hospital Mútua de Terrassa. Barcelona. España
Rev. patol. respir ; 10(3): 156-158, jul.-sept. 2007. ilus
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-65879
Biblioteca responsável: ES15.1
Localização: ES15.1 - BNCS
ABSTRACT
Los quistes mediastínicos son malformaciones benignas de origen congénito que representan el 20% del total de lesiones primarias del mediastino. Se clasifican según el tipo celular de revestimiento epitelial que contienen. En un 20% de los casos, debido a procesos infecciosos y/o hemorrágicos, se produce una desestructuración del epitelio originario, y es enestos casos cuando los denominamos quistes de histología indeterminada o inespecífica. Aunque existe una amplia variedad, tanto en histología como en localización, cuando presentan clínica lo hacen de forma similar. El dolor torácico es el síntoma más frecuente seguido de la tos, la disnea y la disfagia. Presentamos el caso de un varón de 45 años de edad que consultó por un dolor centrotorácico intenso de aparición brusca. La tomografía axial computarizada (TAC) y la resonanciamagnética (RM) evidenciaron una gran lesión quística que ocupaba el mediastino posterior. La ecoendoscopiaesofágica descartó el origen esofágico de la lesión. Se intervino el paciente mediante toracotomía posterolateral derecha y se realizó la exéresis de la lesión. El curso postoperatorio transcurrió sin complicaciones. El diagnóstico histopatológicoconcluyó que se trataba de una lesión quística de histología indeterminada
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Cisto Mediastínico Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. patol. respir Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Mútua de Terrassa/España
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados nacionais / Espanha Base de dados: IBECS Assunto principal: Cisto Mediastínico Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. patol. respir Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Hospital Mútua de Terrassa/España
...