Your browser doesn't support javascript.
loading
Buceo y embarazo: informe de un caso y revisión de la literatura / Scuba diving and pregnancy: report of a case review of the literature
Ginecol. obstet. Méx ; 63(5): 202-4, mayo 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151910
Biblioteca responsável: MX1.1
RESUMEN
Se ha incrementado el número de mujeres en edad fértil que practican el buceo SCUBA. Algunas lo han hecho sin saber que se encontraban embarazadas. La preocupación de los padres es que el producto pudiese sufrir alteracion por estar en el período de embriogénesis. Se hace una revisión de la literatura y se presenta el caso de una paciente que efectuó una inmersión a 25 metros de profundidad a los 28 días de gestación por fecha de ovulación. El bebé no mostró ninguna malformación a su nacimiento, y el crecimiento y desarrollo durante los primeros 18 meses de vida ha sido totalmente normal. Definitivamente un sólo caso de una inmersión es concluyente de que el producto no presentará malformaciones y dada la discrepancia en cuanto a los hallazgos en los estudio en animales y cuestionarios retrospectivos a mujeres que bucearon estando embarazadas y que algunos muestran un ligero incremento en la incidencia de malformaciones de fetos, no se recomienda que se continúe practicando el buceo durante el embarazo
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Primeiro Trimestre da Gravidez / Mergulho Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Primeiro Trimestre da Gravidez / Mergulho Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo
...