Your browser doesn't support javascript.
loading
Respuesta de la taquicardia ventricular a la administración de adenosina / Response of ventricular tachycardia to adenosine
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 64(5): 445-54, sept.-oct. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-188124
Biblioteca responsável: MX1.1
RESUMEN
Se estudiaron 10 pacientes con taquicardia ventricular y se formaron dos grupos el grupo A con 5 pacientes con taquicardia ventricular idiopática y el grupo B con 5 pacientes portadores de cardiopatía isquémica. En todos los enfermos se realizó estudio electrofisiológico y se indujo taquicardia ventricular monomórfica sostenida, mediante estimulación eléctrica programada, y se administraron 12 mg de adenosina endovenosa en bolo. La respuesta a la adenosina endovenosa fue satisfactoria en 3 de 5 pacientes del grupo A. La taquicardia ventricular revirtió a ritmo sinusal inmediatamente. Los otros dos pacientes no respondieron. Ninguno de los pacientes del grupo B respondió a la administración de adenosina. La adenosina puede tener buen resultado en pacientes con taquicardia ventricular idiopática, cuyo mecanismo de producción se relaciona con actividad disparada, mediada por AMP cíclico. No así en la de los pacientes con cardiopatía isquémica, donde el mecanismo está relacionado con fenómenos de reentrada. A favor de esta interpretación están los resultados de 15 experimentos realizados en corazón de perro.
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Adenosina / Taquicardia Ventricular Limite: Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Adenosina / Taquicardia Ventricular Limite: Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo
...