Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio multicentrico, abierto, no comparativo sobre la seguridad y eficacia de sulbactam cefoperazona en infecciones bacterianas moderadas y severas / Non comparative multicentric study over security and efficacy of sulbactam cefoperazone in moderate and severe in bacterials infections
Arch. Hosp. Vargas ; 36(3/4): 177-82, jul.-dic. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-192510
Biblioteca responsável: VE1.1
RESUMEN
La eficacia y seguridad de sulbactam/cefoperazona fue evaluada en un estudio multicéntrico, abierto, no comparativo, usado como monoterapia. Doscientos dieciseis pacientes entraron inicialmente al estudio, siendo excluidos 42, por haber recibido antibioticoterapia concomiante. Ciento setenta y cuatro pacientes adultos (99M, 75 F), con rango de edad de 13 a 83 años fueron tratados con sulbactam/cefoperazona como monoterapia, en proporción 1:2, vía endovenosa, presentando 102 (59 por ciento) pacientes infecciones severas, y, 72(41 por ciento) infecciones moderadas. La localización de las infecciones fueron: piel y tejidos blandos (n=54,31 por ciento), abdominales (n=54,31 por ciento), infecciones respiratorias bajas (n=40,23 por ciento), tracto biliar (n=9,5 por ciento), tracto urinario (n=9,5 por ciento), área ginecológica (n=3,2 por ciento) y otras (n=5,3 por ciento). Ciento sesenta y uno (93 por ciento) de las infecciones fueron agudas, nueve (5 por ciento) crónicas y, 4 (2 por ciento) recurrentes. Los gérmenes obtenidos con mayor frecuencia el cultivo inicial fueron P. aeruginosa (27,16 por ciento), E.coli (n=23,13 por ciento), E.cloacae (n=14,8 por ciento), S. aureus (n=7,4 por ciento). La dosis diaria administrada de sulbactam/cefoperazona osciló entre 3 y 9 gr/día (media 4,6g/día), durante 1-70 días (media 10 días). Ciento cuarenta y cuatro pacientes fueron evaluados clínicamente, obteniéndose curación en 112 pacientes (78 por ciento), mejoría en 24 (17 por ciento), y falla en 8 pacientes (5 por ciento). Se incluyeron 96 pacientes para evaluación bacteriológica, reportándose erradicación en 88 (91 por ciento) y, persistencia en 8 (9 por ciento). Se presentaron efectos adversos en 9 pacientes (5 por ciento): rash, prolongación del PTT, cefalea, escalofríos y diarrea. Con un 95 por ciento de respuesta clínica satisfactoria, 91 por ciento de erradicación bacteriológica y buena tolerancia concluimos que sulbactam/cefoperazona usado como monoterapia es una buena elección para el tratamiento de infecciones moderadas y severas.
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Contexto em Saúde: Doenças Negligenciadas Problema de saúde: Diarreia Base de dados: LILACS Assunto principal: Infecções Bacterianas / Sulbactam / Cefoperazona / Estudos Multicêntricos como Assunto / Antibacterianos Tipo de estudo: Ensaio clínico controlado Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Hosp. Vargas Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Contexto em Saúde: Doenças Negligenciadas Problema de saúde: Diarreia Base de dados: LILACS Assunto principal: Infecções Bacterianas / Sulbactam / Cefoperazona / Estudos Multicêntricos como Assunto / Antibacterianos Tipo de estudo: Ensaio clínico controlado Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Hosp. Vargas Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo
...