Your browser doesn't support javascript.
loading
Guías de alimentación y nutrición: una propuesta didáctica / Guides of food and nutrition: a didactic proposal
Arch. latinoam. nutr ; 47(3): 256-61, sept. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228288
Biblioteca responsável: VE1.1
RESUMEN
Los hábitos en materia de alimentación están cambiando comprometiendo en muchos casos la salud de la población. Una de las medidas preventivas es la educación alimentaria y la orientación higiénica, ambas esenciales para cambiar actitudes y hábitos alimentarios. El propósito de estas guías consistió en proporcionar al personal de salud información sencilla y concreta que le sirva de apoyo en la educación alimentaria, así como orientar a la población mexicana, cualquiera que sea su condición socieconómica, para mejorar su alimentación y nutrición. Estas guías fueron elaboradas considerando las características socioculturales de la población y basadas en la metodología educativa participativa. Inicialmente se llevó a cabo un análisis crítico de los diversos materiales y métodos empleados en educación nutricional con la población urbana y rural. Se observó falta de sistematización en los contenidos existentes, considerando necesario generar una propuesta didáctica integradora de la educación nutricional. Las guías contienen once módulos con la información más relevante sobre nutrición durante el ciclo de vida, manejo higiénico y conservación de los alimentos. Cada módulo contiene ideas para los instructores y ejemplos de ejercicios que pueden proponerse a la población. Las guías se diseñaron con estructura similar conformadas por introducción, conceptos básicos, contenido educativo, bibliografía, propuesta de material de apoyo y técnicas de enseñanza. Las guías se integraron en un manual práctico, de fácil utilización, dirigido al personal de la salud y la población en general; el material se ha empleado en México apoyando programas de alimentación y nutrición, así como en cursos proporcionados a población abierta, con los cuales se obtuvo un índice promedio de efectividad para el aprendizaje del 89 por ciento. Los resultados obtenidos nos permiten demostrar la eficacia de estas guías y sugieren un estudio prospectivo durante un tiempo más prolongado, a fin de poder evaluar el impacto real de nuestra propuesta
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Contexto em Saúde: ODS3 - Meta 3C Aumentar o financiamento da saúde e o recrutamento, desenvolvimento, formação e retenção da força de trabalho da saúde Problema de saúde: Autoridade e Responsabilidade dos Profissionais de Saúde Base de dados: LILACS Assunto principal: Educação Alimentar e Nutricional / Educação em Saúde / Ciências da Nutrição / Comportamento Alimentar Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Contexto em Saúde: ODS3 - Meta 3C Aumentar o financiamento da saúde e o recrutamento, desenvolvimento, formação e retenção da força de trabalho da saúde Problema de saúde: Autoridade e Responsabilidade dos Profissionais de Saúde Base de dados: LILACS Assunto principal: Educação Alimentar e Nutricional / Educação em Saúde / Ciências da Nutrição / Comportamento Alimentar Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo
...