Your browser doesn't support javascript.
loading
Empleo de eritropoyetina recombinante humana en la anemia de la insuficiencia renal crónica / The use of recombinant-human erythropoietin in the anemia of chronic renal failure
Bisigniano, Liliana; Rendo, Pablo; Diaz, Azucena; Costa, Marina; Rubinstein, Marta; Sánchez Avalos, Julio; Turconi, Amalia.
Afiliação
  • Bisigniano, Liliana; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Nefrología. Buenos Aires. AR
  • Rendo, Pablo; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Hematología. Buenos Aires. AR
  • Diaz, Azucena; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Nefrología. Buenos Aires. AR
  • Costa, Marina; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Nefrología. Buenos Aires. AR
  • Rubinstein, Marta; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Nefrología. Buenos Aires. AR
  • Sánchez Avalos, Julio; Hospital Escuela José de San Martín. Servicio de Hematología. Buenos Aires. AR
  • Turconi, Amalia; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Nefrología. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 1(4,n.esp): 190-194, jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-281712
Biblioteca responsável: AR305.1
RESUMEN
La anemia progresiva es una complicación frecuente de la insuficiencia renal crónica (IRC) y reconoce como causa mayor, la deficiencia relativa de eritropoyetina (Epo). Muchas evidencias clínicas avalan la utilidad terapéutica de la eritropoyetina recombinante humana (rHuEpo) en este tipo de anemia. El objetivo del protocolo fue demostrar la eficacia y seguridad de la administración a largo plazo de la rHuEpo en los niños para corregir su anemia. Treinta y cuatro niños portadores de IRC fueron tratados con rHuEpo bajo protocolo prospectivo. Dieciocho de ellos estaban sometidos a hemodiálisis crónica (HDC), nueve a diálisis peritoneal contínua ambulatoria (DPCA) y siete se encontraban en etapa predialítica (EPD). El 97.3 por ciento de los pacientes analizados respondieron adecuadamente, superando la hemoglobina blanco (10 g. por ciento) preestablecida. Un solo paciente, en quien la biopsia de médula ósea mostró fibrosis severa (mielofibrosis) tuvo respuesta parcial. Las dosis medias requeridas en el grupo HDC fueron mayores que los grupos DPCA y PD. Se observaron algunos efectos adversos similares a los previamente descriptos en adultos y niños. La exarcebación de la hipertensión arterial fue el más frecuente. En ningún caso debió suspenderse la administración de rHuEpo.

Conclusión:

la rHuEpo es efectiva y segura para corregir la anemia asociada a la IRC en los niños, evitando con su empleo las transfusiones sanguíneas repetidas.
Assuntos
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Eritropoetina / Insuficiência Renal Crônica / Anemia Tipo de estudo: Guia de prática clínica Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Escuela José de San Martín/AR / Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Eritropoetina / Insuficiência Renal Crônica / Anemia Tipo de estudo: Guia de prática clínica Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Escuela José de San Martín/AR / Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR
...