Your browser doesn't support javascript.
loading
Ataxia: efectos psicosociales / Psychosocial impact ataxia
Ochoa Morales, Adriana; Alonso Vilatela, María Elisa.
Afiliação
  • Ochoa Morales, Adriana; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.
  • Alonso Vilatela, María Elisa; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.
Arch. neurociencias ; 6(3): 108-111, jul.-sept. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-303118
Biblioteca responsável: MX1.1
RESUMEN
Las ataxias hereditarias son un grupo de padecimientos caracterizados por anormalidades en el equilibrio debido a afección del cerebelo o sus vías de conexión. En México no hay estudios de prevalencia de estos padecimientos ni de los efectos psicosociales que provocan, por lo que el objetivo de este trabajo fue estudiar en un grupo de pacientes con ataxia, los efectos psicosociales que tiene el padecimiento en su vida personal, social y familiar, además de evaluar el grado de depresión entre sus cuidadores. Se estudiaron 22 pacientes con diagnóstico clínico de ataxia. De los 22 en 54.5 por ciento había patrón de herencia autosómico dominante. Del total de pacientes, 10 tuvieron depresión moderada y 3 severa. En sus relaciones sociales 21 pacientes perdieron todo contacto con su núcleo social. El 32 por ciento ya no desempeña ninguna actividad remunerativa, lo que hace que dependan en el aspecto económico de otro integrante de la familia, lo cual se ve directamante reflejado en la afección de su situación económica. Debido al carácter progresivo e incapacitante de este grupo de padecmientos es seguro que con la evolución de la enfermedad los pacientes lleguen a depender por completo de otra persona, lo queafecta de manera directa las relaciones interpersonales de cada familia.
Assuntos
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Ataxia / Cerebelo / Impacto Psicossocial Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. neurociencias Assunto da revista: NEUROCIENCIAS / Neurologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Ataxia / Cerebelo / Impacto Psicossocial Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. neurociencias Assunto da revista: NEUROCIENCIAS / Neurologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México
...