Your browser doesn't support javascript.
loading
Toxina botulínica como tratamiento de la espasticidad y distonía en la parálisis cerebal infantil / Botulinum toxin as a treatment for spasticity and Ddystonia in Pediatric Cerebral Palsy
Aguilar Rebolledo, Francisco; Hernández Sánchez, Jorge; Rayo Mares, Darío; Soriano Fonseca, Francisco; García Muñoz, Luis; Ruiz Ponce, Jorge; Garrido Ramírez, Enrique.
Afiliação
  • Aguilar Rebolledo, Francisco; Instituto Mexicano del Seguro Social,. MX
  • Hernández Sánchez, Jorge; Asociación Proparalítico Cerebral.
  • Rayo Mares, Darío; Instituto Mexicano del Seguro Social,. MX
  • Soriano Fonseca, Francisco; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Pediatría.
  • García Muñoz, Luis; Secretaría de Salud. Hospital General de México.
  • Ruiz Ponce, Jorge; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Garrido Ramírez, Enrique; Asociación Proparalítico Cerebral.
Gac. méd. Méx ; 137(5): 403-411, sept.-oct. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312217
Biblioteca responsável: MX1.1
RESUMEN
Manejo de la espasticidad y diston'a en la PCI con toxina botul'nica tipo A.Introducción.- La toxina botulínica tipo A (NxTx Bo A) se ha usado en la terapia del estrabismo, distonías y espasticidad. Objetivo.- Evaluar la efectividad de la NxTx Bo A en pacientes con parálisis cerebral infantil (PCI) espástica y/o distónica. Material y Métodos.- Se trataron prospectivamente 12 pacientes con al menos 2 dosis de NxTxBoA en los músculos afectados durante 12 meses. Ocho espásticos y cuatro espásticos-distónicos. Las indicaciones fueron mejorar funcionalidad de las extremidades espásticas o distónicas, evitar cirugía correctora y mejorar la higiene y/o el vestido. La respuesta se evaluó con Escalas de Ashworth (EEA), Sindou-Millet (ESM) y OïBrien (EOB). Análisis estadístico.-Pruebas de rango de Wilcoxon y de signos, con p<0.05. Resultados.- La dosis por sesión fue de 3 a 10 U/kg, con mejoría de 2 grados en 8 pacientes según la EEA y un grado o más en el resto (p=0,004). En la ESM mejor- 60 por ciento en 2 pacientes , y 50 por ciento en los otros (p=0.006). La EOB mostró una buena correlación. La mejoría promedio fue 4.8 meses (4 a 10 m), facilitando la terapia física y ortesis. El efecto se relacionó con la dosis. Los efectos secundarios fueron debilidad general, desequilibrio y hematoma focal. Conclusiones.- La NoTxBoA demostró efectividad y mínimos efectos colaterales en el tratamiento de espasticidad y distonía en la PCI como un manejo aditivo a las medidas de rehabilitación.
Assuntos
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Paralisia Cerebral / Toxinas Botulínicas Tipo A Limite: Adolescente / Adulto / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Instituto Mexicano del Seguro Social,/MX
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Paralisia Cerebral / Toxinas Botulínicas Tipo A Limite: Adolescente / Adulto / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Instituto Mexicano del Seguro Social,/MX
...