Your browser doesn't support javascript.
loading
Motivos de consulta de los usuarios del Centro de Salud Intercultural de la comuna de La Pintana al agente de salud mapuche, entre los meses de abril y julio del año 2001 / Care motives of La Pintana Intercultural Health Center users to the mapuche health care agent, between april and july, 2001
Santiago de Chile; s.n; 2002. 72 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-340158
Biblioteca responsável: CL116.1
Localização: CL116.1; TUC2002, A371m
RESUMEN
Las políticas internacionales han enfatizado una preocupación en lo referido a la integración y participación de las minorías étnicas en la sociedad actual, el gobierno chileno por su parte en los últimos años se ha preocupado de los requerimientos de los pueblos indígenas, en especial del pueblo mapuche ya que este representa la mayor etnia de nuestro país. Manteniendo este mismo principio la Escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Municipalidad de La Pintana más el aporte fianciero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), participan en la creación de un Centro de Salud Intercultural, el cual pretende satisfacer las necesidades de salud de la población mapuche, como así también fortalecer las tradiciones indígenas. El siguiente estudio descriptivo de corte transversal, tuvo como objetivo conocer los motivos de consulta de los usuarios atendido por el Agente de Salud Mapuche en el Centro de Salud Santiago de Nueva Extremadura ubicado en la comuna de La Pintana, durante los meses de abril a julio del 2001. El universo esta constituido por el censo de estos 427 usuarios que asistieron durante los meses previamente mencionados. Se evaluaron las características sociodemográficas y las características de la consulta, a través de la trascripción de la información registrada por el facilitador intercultural en la ficha de ingreso al Centro de Salud Intercultura. El principal motivo de consulta es "personal", luego las clasificadas como "otros" y finalmente "malestar general". La importancia de este estudio para Enfermería es reconocer la pluriculturalidad existente en nuestro país, logrando así una complementariedad entre el sistema de salud occidental y tradicional mapuche, en donde se ofrezcan servicios coherentes con los problemas y las necesidades de salud de la población, considerándolo como ser único biopsicosocial
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Centros de Saúde / Cuidados de Enfermagem Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Tese
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Centros de Saúde / Cuidados de Enfermagem Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Tese
...