Your browser doesn't support javascript.
loading
Hipertensión arterial y su relación con la enfermedad aterosclerótica en población mayor de 40 años / Arterial hypertension and its relationship with atherosclerotic disease in a population older than 40 years
Rev. cuba. med ; 24(10): 1101-9, oct. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34491
Biblioteca responsável: BR1.1
RESUMEN
Se estudian 1197 personas con residencia habitual en los sectores 1,6A, 5A y 5B del área de Salud Plaza de la Revolución, de ambos sexos y de 40 o más años de edad, con la participación de un equipo médico formado por clínicos, cardiológicos, angiólogos, neurólogos, técnicos y participación activa del equipo de salud del área y los CDR. Se realiza una encuesta que incluye datos generales, cuestionário de cardiopatía isquémica, enfermedad vascular cerebral, vascular periférica, factores de riesgo coronario, examen físico cardiovascular, vascular periférico, vascular cerebral, 3 mediciones de la tensión arterial, electrocardiograma de 12 derivaciones y colesterol en sangre. Se informa que el 63% de los encuestados son mujeres; el 81,9% de los hombres y el 36,1% de las mujeres son fumadores y exfumadores; el 14% obesos; el 36,6% hipercolesterolémicos; el 10,5% diabéticos y éstos muy frecuentemente se asocian con hipertensión; el 40,9% es hipertenso y el 3,8% dudoso, cifras que aumentan con la edad y más en el sexo femenino (43,1%) y en la raza negra y mestiza. Se indica que la prevalencia de hipertensión arterial (HTA) es más frecuente en diabéticos (53,2%), obesidad grado II (56,2%) y cuando estos datos se combinan con otros factores de riesgo (FR) principales (63%) o entre ellos. Se informa que el 40,0% de la población mayor de 40 años es hipertensa, el 77,5% conoce que lo es, 62% está en tratamiento y el 26,6% está controlado. Se plantea que la prevalencia de cardiopatía isquémica, insuficiciencia cardíaca, enfermedad cerebrovascular y vascular periférica, es más frecuente en los hipertensos con tasa de prevalencia del 50,7; 10,4; 24,1% y 5,1 respectivamente y mayor cuando se asocia con otros factores de riesgo
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Hipertensão Tipo de estudo: Avaliação de tecnologias de saúde / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Hipertensão Tipo de estudo: Avaliação de tecnologias de saúde / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo
...