Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de onfalocele y gastrosquisis / Gastroschisis and omphalocele incidence
Jáuregui, Yoleida; Sánchez, María Cristina; Dávila, Evila.
Afiliação
  • Jáuregui, Yoleida; Hospital Universitario de Los Andes.
  • Sánchez, María Cristina; Hospital Universitario de Los Andes.
  • Dávila, Evila; Hospital Universitario de Los Andes.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 39(3): 39-44, sept.-dic. 2003. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401833
Biblioteca responsável: VE1.1
RESUMEN
La Gastrosquisis y el Onfalocele constituyen los defectos congénitos de la pared abdominal que se observan con mayor frecuencia en el recien nacido y constituye un reto para el cirujano pediatra dado su elevada morbi-mortalidad. El objetivo del presente trabajo fue conocer la incidencia de estas patologías en los pacientes manejados en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IUHULA) así como analizar las características clínicas, manejo, médico quirúrgico y evolución de los mismos. Se revisaron las historias de los pacientes con diagnóstico de Onfalocele y Gastrosquisis que nacieron o ingresaron referidos al IAHULA durante el período 01-01-91 al 31-12-2000. Un total de 37 pacientes se analizaron en el estudio, 13(35,1 por ciento) con diagnóstico de Onfalocele y 24 (64,9) con Gastrosquisis; con una incidencia para el Onfalocele de 0,05 a 0,17 y 0,05 a 0,29 para el Gastrosquisis; un predominio del sexo masculino (21) en Onfalocele y del femenino (3,81) en Gastrosquisis. Al 54,2 por ciento (20) de los pacientes se realizó tratamiento quirúrgico con cierre primario. Predominaron las complicaciones médicas tales como sepsis 31,6 por ciento, respiratorias 28,9 por ciento y trastornos electrolíticos y metabólicos 25.0 por ciento. Se reportó una mortalidad del 59,5 por ciento para las dos patologías en estudio, un 53,8 por ciento para el Onfalocele y un 62,5 por ciento para la Gastrosquisis. Dado la alta morbi-mortalidad observada en este estudio es importante tomar madidas preventibas tanto peri-natales como en el manejo postoperatorio que ayuden a minimizar las complicaciones y por ende a mejorar la sobrevida de los pacientes
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Incidência / Gastrosquise / Hérnia Umbilical Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Humanos / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: LILACS Assunto principal: Incidência / Gastrosquise / Hérnia Umbilical Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Humanos / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela
...